Tabakalera ofrece un ciclo de películas de la realizadora francesa Céline Sciamma
El centro Tabakalera de San Sebastián dedicará los meses de julio y agosto un ciclo a la realizadora francesa Céline Sciamma, que aborda en sus trabajos temas como la identidad, la familia, y la sexualidad femenina, y que incluirá cinco de sus películas y otros dos filmes que escribió como guionista.
Sciamma debutó en la dirección cinematográfica en 2007 con su proyecto de fin de carrera en la escuela de cine La Fémis 'Naissance des pieuvres (Water Lilies)', que fue seleccionada para la sección 'Un Certain Regard' del Festival de Cannes, donde recibió el premio Louis Delluc a la mejor ópera prima.
Con su segundo título, 'Tomboy' (2011), Sciamma se presentó en la sección Panorama del Festival de Berlín y en 2014 'Bande de filles (Girlhood)' inauguró la Quincena de Realizadores de Cannes.
En 2019, su película 'Portrait de la jeune fille en feu (Retrato de una mujer en llamas)' se convirtió en una de las cintas más elogiadas por la crítica en su premiere internacional en la Sección Oficial del Festival de Cannes, donde el jurado le otorgó el premio al Mejor Guion por su emoción y delicadeza.
Su siguiente trabajo, 'Petite maman' compitió en el Festival de Berlín de 2021 y ganó el Premio del Público en el Festival de San Sebastián.
En el ciclo también se proyectarán la cinta de animación Ma vie de Courgette, dirigida por Claude Barras, y Les Olympiades, Paris 13e, dirigida por Jacques Audiard; ambas están escritas por Sciamma.
El programa es el siguiente:
6 de julio, sábado, 19:00: Naissance des pieuvres (Water Lilies)
13 de julio, sábado, 19:00: Tomboy
20 de julio, sábado, 19:00: (Girlhood) Bande de filles (subtítulos en euskera e inglés)
27 de julio, sábado, 19:00: Portrait de la jeune fille en feu
3 de agosto, sábado, 19:00: Petite maman
24 de agosto, sábado, 19:00: Ma vie de Courgette, Claude Barras (subtítulos en euskera e inglés)
31 de agosto, sábado, 19:00: Les Olympiades, Paris 13e, Jacques Audiard.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.