Premio Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

Almodóvar pide dejar las tragedias para la ficción en la entrega de su Premio Donostia

El cineasta español ha sido reconocido, por fin, por el Festival de Cine de San Sebastián, donde ha reivindicado la pasión de su vida, el cine que le da sentido a todo, "una bendición y una maldición".
pedro-almodovar-premio-donostia-zinemaldia-efe
18:00 - 20:00
Pedro Almodóvar, Premio Donostia: ''Hagamos lo posible por que las grandes tragedias solo sean ficción''

Pedro Almodóvar, tras décadas de intensa carrera en la dirección acudiendo al Festival de Cine de San Sebastián, ha recibido por fin su Premio Donostia, arropado por el equipo de su último estreno, La habitación de al lado, primera obra en inglés.

El director manchego, como en casa en la capital gipuzkoana, ha recibido el premio de manos de Tilda Swinton, una de las estrellas, junto a Juliane Moore, de su película "estadounidense". La actriz, que en La habitación de al lado encarna a una reportera de guerra que decide hacer uso de la eutanasia, ha elogiado a Almodóvar por su gran contribución a la cultura mundial.

El premiado se ha mostrado muy agradecido a lo largo del día por la presencia en la gala de Mr. Handsome, también conocido como Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y sus primeras palabras han sido un agradecimiento "por apoyar a la cultura".

En su discurso, tras una de las ovaciones más sonoras que se recuerdan en el Kursaal, ha reivindicado su pasión por el cine, que ha dado "dirección" a su vida. "Probablemente me ha salvado de muchos peligros", ha dicho.

Ha asegurado que seguirá haciendo películas hasta cuando todo le falle: "Malas, supongo, pero incluso a eso estoy dispuesto, porque la alternativa es el vacío".

Almodóvar se ha acordado de su productora, El Deseo, que dirige con su hermano, y no ha olvidado la larga lista de actrices y actores que le han acompañado en sus obras, desde Carmen Maura hasta Verónica Forqué, pasando por Penélope Cruz o Juan Diego Botto.

Acompañado de Swinton, que mostraba un pin en apoyo a Gaza, ha dejado un claro consejo pegado a la realidad: "Hagamos lo posible por que las grandes tragedias, el dolor cotidiano, la incomprensión, la mentira, la falta de empatía, la injusticia social, el odio y todo lo negativo, hagamos que pertenezca a la ficción, y que la vida real transcurra en modo justo y en paz".

El director sabe que pide "demasiado", "pero siempre he sido así", y espera dejar todo ello para las pantallas, donde seguirá contando historias en libertad, sin esperar a recibir permiso: "Mi vida no tiene sentido sin el cine".

20240926180411_pedro-sanchez_
18:00 - 20:00
20240926181044_juan-diego-botto_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más