Premio Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

Almodóvar pide dejar las tragedias para la ficción en la entrega de su Premio Donostia

El cineasta español ha sido reconocido, por fin, por el Festival de Cine de San Sebastián, donde ha reivindicado la pasión de su vida, el cine que le da sentido a todo, "una bendición y una maldición".
pedro-almodovar-premio-donostia-zinemaldia-efe
18:00 - 20:00
Pedro Almodóvar, Premio Donostia: ''Hagamos lo posible por que las grandes tragedias solo sean ficción''

Pedro Almodóvar, tras décadas de intensa carrera en la dirección acudiendo al Festival de Cine de San Sebastián, ha recibido por fin su Premio Donostia, arropado por el equipo de su último estreno, La habitación de al lado, primera obra en inglés.

El director manchego, como en casa en la capital gipuzkoana, ha recibido el premio de manos de Tilda Swinton, una de las estrellas, junto a Juliane Moore, de su película "estadounidense". La actriz, que en La habitación de al lado encarna a una reportera de guerra que decide hacer uso de la eutanasia, ha elogiado a Almodóvar por su gran contribución a la cultura mundial.

El premiado se ha mostrado muy agradecido a lo largo del día por la presencia en la gala de Mr. Handsome, también conocido como Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, y sus primeras palabras han sido un agradecimiento "por apoyar a la cultura".

En su discurso, tras una de las ovaciones más sonoras que se recuerdan en el Kursaal, ha reivindicado su pasión por el cine, que ha dado "dirección" a su vida. "Probablemente me ha salvado de muchos peligros", ha dicho.

Ha asegurado que seguirá haciendo películas hasta cuando todo le falle: "Malas, supongo, pero incluso a eso estoy dispuesto, porque la alternativa es el vacío".

Almodóvar se ha acordado de su productora, El Deseo, que dirige con su hermano, y no ha olvidado la larga lista de actrices y actores que le han acompañado en sus obras, desde Carmen Maura hasta Verónica Forqué, pasando por Penélope Cruz o Juan Diego Botto.

Acompañado de Swinton, que mostraba un pin en apoyo a Gaza, ha dejado un claro consejo pegado a la realidad: "Hagamos lo posible por que las grandes tragedias, el dolor cotidiano, la incomprensión, la mentira, la falta de empatía, la injusticia social, el odio y todo lo negativo, hagamos que pertenezca a la ficción, y que la vida real transcurra en modo justo y en paz".

El director sabe que pide "demasiado", "pero siempre he sido así", y espera dejar todo ello para las pantallas, donde seguirá contando historias en libertad, sin esperar a recibir permiso: "Mi vida no tiene sentido sin el cine".

20240926180411_pedro-sanchez_
18:00 - 20:00
20240926181044_juan-diego-botto_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X