La nueva película de Vigalondo abrirá la Semana de Cine Fantástico, que cerrará "Una ballena"
La 35ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián ha programado 23 películas en su Sección Oficial, que abrirá Daniela Forever, producción vasca dirigida por Nacho Vigalondo, y que tendrá también acento vasco en la clausura con la proyección de Una ballena, la película de Pablo Hernando que combina el cine negro con la fantasía y en la que participa EITB.
Este año se proyectarán en el festival 31 largometrajes, 45 cortometrajes y tres capítulos de series. Destaca entre todos estos títulos Rich flu, película con la participación de EITB dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia.
La principal novedad de esta edición es el nacimiento de Animedon, sección paralela dedicada al cine de animación japonés, en la que se programarán cuatro largometrajes.
La nueva sección arrancará con un homenaje a "Dragoi Bola" en el Teatro Principal el domingo 20, en el que se proyectará el primer capítulo de la serie, emitido por ETB en euskera en 1989.
El Teatro Principal será la sede central del certamen, en la que se proyectará completa la sección oficial de largometrajes de la Semana, compuesta por 23títulos. En el Teatro Victoria Eugenia se programarán, entre otras sesiones, un maratón de cortometrajes vascos, que incorpora por primera vez un premio económico otorgado por EITB.
En esa sesión se podrán ver los cortometrajes Gizaki, Xanti Rodriguez; Hotz, Lander Castro; O.P.N.I., Borja De Agüero; Planetagatik, Eneko Muruzabal Elezcano; Presencia, Igor Salutregi; Sandra, Jon Herrero; Sesión, David González Rudiez; y Tragedium, Gastón Haag.
Los bonos se pondrán a la venta el 18 de octubre a las 09:00 horas, en las taquillas del Teatro Principal.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.