El festival Zinebi proyectará 132 películas, entre ellas "Tardes de soledad" e "Itoiz udako sesioak"
Tardes de soledad, el documental del cineasta catalán Albert Serra ganador de la Concha de Oro en el Zinemaldia, e Itoiz udako sesioak, sobre el mítico grupo euskaldun de pop, son dos de los grandes reclamos de Zinebi, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, que celebrará su 66ª edición entre los días 8 y 15 de noviembre .
Además, el festival entregará sus premios Mikeldi de Honor al director de fotografía José Luis Alcaine y la cineasta estadounidense Laura Poitras.
En la presente edición, se han programado 132 películas procedentes de 44 países, según han informado este lunes el director del festival, Joseba López Ortega, al frente de Zinebi desde el pasado mes de junio, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria.
Más de la mitad de las películas han sido dirigidas por mujeres, algo que no ha sido buscado, sino "resultado de la programación", según el director de Zinebi.
La Sección Oficial del festival reúne en esta edición 60 películas a concurso. Un total de 51 películas competirán en el concurso de cortometraje, y las 9 restantes en el concurso de óperas prima.
Una de las óperas prima, Itoiz udako sesioak sobre el grupo Itoiz, será estreno mundial compartido con el Festival de Gijón.

El festival se inaugurará el 8 de noviembre con una gala en la que se reconocerá con el premio Mikeldi de Honor la trayectoria de la documentalista estadounidense Laura Poitras, de la que el director de Zinebi ha destacado su "compromiso con la justicia social" y "la defensa de la democracia".
El festival bilbaíno también reconocerá con un Mikeldi de Honor a José Luis Alcaine, director de fotografía distinguido por su maestría para resaltar los detalles emocionales y psicológicos de los personajes a través de la fotografía, así como por su capacidad para crear atmósferas sugerentes y transformar la luz.
Zinebi dará a conocer su palmarés el 15 de noviembre, con unos galardones que ascienden a una cuantía total de 83 000 euros.
En otra sección del festival, en concreto en la denominada Beautiful Docs, se proyectará fuera de competición y por primera vez en España tras ganar la Concha de Oro en el último festival de San Sebastián el polémico retrato de la tauromaquia realizado por Albert Serra, presentado por el director.
Además, Zinebi acogerá en la clausura la proyección de la versión restaurada de Tasio de Montxo Armendariz, de quien también se proyectará el cortometraje Carboneros de Navarra. Asimismo, se conmemorará el 40 aniversario de la película La muerte de Mikel, de Imanol Uribe, entre otras actividades.
Zinebi, único festival del Estado reconocido por la FIAPF -Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos- en la categoría de cortometrajes y documentales desde 1974, se desarrollará en varios escenarios: el Teatro Arriaga, el Museo Guggenheim Bilbao, la Sala BBK, Bilbao As Fabrik, Cines Golem Alhóndiga y Auditorio de Azkuna Zentroa.
Más noticias sobre cine
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.