El festival Zinebi proyectará 132 películas, entre ellas "Tardes de soledad" e "Itoiz udako sesioak"
Tardes de soledad, el documental del cineasta catalán Albert Serra ganador de la Concha de Oro en el Zinemaldia, e Itoiz udako sesioak, sobre el mítico grupo euskaldun de pop, son dos de los grandes reclamos de Zinebi, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, que celebrará su 66ª edición entre los días 8 y 15 de noviembre .
Además, el festival entregará sus premios Mikeldi de Honor al director de fotografía José Luis Alcaine y la cineasta estadounidense Laura Poitras.
En la presente edición, se han programado 132 películas procedentes de 44 países, según han informado este lunes el director del festival, Joseba López Ortega, al frente de Zinebi desde el pasado mes de junio, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, Gonzalo Olabarria.
Más de la mitad de las películas han sido dirigidas por mujeres, algo que no ha sido buscado, sino "resultado de la programación", según el director de Zinebi.
La Sección Oficial del festival reúne en esta edición 60 películas a concurso. Un total de 51 películas competirán en el concurso de cortometraje, y las 9 restantes en el concurso de óperas prima.
Una de las óperas prima, Itoiz udako sesioak sobre el grupo Itoiz, será estreno mundial compartido con el Festival de Gijón.

El festival se inaugurará el 8 de noviembre con una gala en la que se reconocerá con el premio Mikeldi de Honor la trayectoria de la documentalista estadounidense Laura Poitras, de la que el director de Zinebi ha destacado su "compromiso con la justicia social" y "la defensa de la democracia".
El festival bilbaíno también reconocerá con un Mikeldi de Honor a José Luis Alcaine, director de fotografía distinguido por su maestría para resaltar los detalles emocionales y psicológicos de los personajes a través de la fotografía, así como por su capacidad para crear atmósferas sugerentes y transformar la luz.
Zinebi dará a conocer su palmarés el 15 de noviembre, con unos galardones que ascienden a una cuantía total de 83 000 euros.
En otra sección del festival, en concreto en la denominada Beautiful Docs, se proyectará fuera de competición y por primera vez en España tras ganar la Concha de Oro en el último festival de San Sebastián el polémico retrato de la tauromaquia realizado por Albert Serra, presentado por el director.
Además, Zinebi acogerá en la clausura la proyección de la versión restaurada de Tasio de Montxo Armendariz, de quien también se proyectará el cortometraje Carboneros de Navarra. Asimismo, se conmemorará el 40 aniversario de la película La muerte de Mikel, de Imanol Uribe, entre otras actividades.
Zinebi, único festival del Estado reconocido por la FIAPF -Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos- en la categoría de cortometrajes y documentales desde 1974, se desarrollará en varios escenarios: el Teatro Arriaga, el Museo Guggenheim Bilbao, la Sala BBK, Bilbao As Fabrik, Cines Golem Alhóndiga y Auditorio de Azkuna Zentroa.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.