24 de febrero-1 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

Diez largometrajes y siete cortometrajes, en la Sección Oficial de Punto de Vista

El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra celebrará en Pamplona su decimonovena edición. Maddi Barber y Marina Lameiro participarán en esta sección con "Cambium".
"Cambium" Maddi Barber Marina Lameiro
"Cambium"

Punto de Vista, el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, ha dado a conocer hoy la programación que ofrecerá su Sección Oficial. El encuentro celebrará su decimonovena edición en Pamplona entre el 24 de febrero al 1 de marzo.

En total, diez largometrajes y siete cortometrajes que optarán a los premios del festival: el Gran Premio Punto de Vista a la Mejor Película —dotado con 10 000 euros—, el Premio Jean Vigo a la Mejor Dirección —dotado con 5000 euros—, el Premio al Mejor Cortometraje —dotado con 3000 euros y auspiciado por EITB—, el Premio Especial del Público a la Mejor Película —dotado con 1650 euros— o el Premio de la Juventud a la Mejor Película, que cuenta con la colaboración del Instituto Navarro de la Juventud —dotado con 1500 euros—. Además, el Jurado internacional podrá otorgar hasta dos menciones especiales, sin dotación económica.

Entre las películas destacadas de la Sección oficial, encontramos el estreno mundial del nuevo largometraje de los chilenos José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola (Cuadro negro), así como los estrenos mundiales de El viento que golpea mi ventana, de Emilio Hupe, y A., de Ramon Balcells. Las cineastas navarras Maddi Barber y Marina Lameiro participarán en la Sección Oficial con Cambium, que llega a Navarra tras su paso por importantes festivales internacionales como Visions du Réel (Nyon, Suiza) o los Rencontres Internationales Paris/Berlin.

Cambium, el estrato celular de los árboles, es una membrana cambiante que recorre el tronco y las raíces, produciendo el crecimiento. En el Pirineo Navarro una comunidad ha decidido talar un pinar para recuperar antiguos campos de cultivo y pasto de animales. ¿Estructurada en dos tiempos, la película traza el cambio de un territorio atravesado por prácticas de violencia y cuidado a la tierra.

Por su parte, las sesiones de Inauguración y Clausura estarán dedicadas Tent City (1980), el único documental de la pionera cineasta cubana Miñuca Villaverde, y Sepio, de Frans van de Staak, respectivamente.

Anna Brufau, Frédérique Monblanc, Lucía Salas y Pablo García Canga conforman junto a Manuel Asín —director artístico de Punto de Vista— el comité de programación encargado de realizar la selección de películas de la Sección oficial.

Además de la Sección Oficial, Focos plantearán sendas retrospectivas de las obras del cineasta neerlandés Frans Van de Staak (1943-2001) y de la cineasta francesa Anne-marie Faux.

Más noticias sobre cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más