Nueve películas vascas, en la novena edición del festival Zinemastea de Vitoria-Gasteiz
La 41ª edición de Zinemastea, ciclo conocido como hasta su pasada edición como Semana del Cine Vasco, se celebrará entre los días 24 y 31 de enero en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba, Vitoria-Gasteiz). La gala de clausura y entrega de premios, por su parte, se celebrará el 1 de febrero en el Palacio Europa.
Zinemastea proyectará nueve películas, una diaria (19:30 horas), excepto el sábado 25, que habrá doble sesión (16:45 y 19:30 horas). Los abonos para asistir a todas las sesiones y la gala de clausura (22€) y las entradas diarias (3€) se pueden adquirir desde hoy en la web del ciclo www.zinemastea.eus.
Las invitaciones para asistir como público a la gala de clausura se podrán conseguir a partir de hoy, miércoles, en la sede de Fundación Vital en la Casa del Cordón (c/ Cuchillería 24) hasta agotar localidades.
Este año, Zinemastea estreinará un nuevo galardón, el premio especial Zinemastea, con el que Fundación Vital reconocerá cada año a entidades o agentes que hayan destacado por su labor de apoyo a la producción del cine vasco.
Este es el programa completo del ciclo:
24 de enero: Una ballena (Pablo Hernando)
25 de enero: El bus de la vida (Ibon Cormenzana) eta Deviant (Daniel M. Caneiro)
26 de enero: Nina (Andrea Jaurrieta)
27 de enero: Azken erromantikoak (David Pérez Sañudo)
28 de enero: Soy Nevenka (Iciar Bollain)
29 de enero: La infiltrada (Arantxa Echevarría)
30 de enero: Marco (Jon Garaño eta Aitor Arregi)
31 de enero: Daniela forever (Nacho Vigalondo)
Zinemastea consta de cinco categorías oficiales: mejor película, mejor dirección, mejor guion, mejor interpretación principal y mejor interpretación de reparto. Las distinciones se completan con el premio del público a la mejor película y el premio Gutako Bat, con el que Fundación Vital reconoce a figuras alavesas relacionadas con el cine.
Más noticias sobre cine
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.