Nueve películas vascas, en la novena edición del festival Zinemastea de Vitoria-Gasteiz
La 41ª edición de Zinemastea, ciclo conocido como hasta su pasada edición como Semana del Cine Vasco, se celebrará entre los días 24 y 31 de enero en Vital Fundazioa Kulturunea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba, Vitoria-Gasteiz). La gala de clausura y entrega de premios, por su parte, se celebrará el 1 de febrero en el Palacio Europa.
Zinemastea proyectará nueve películas, una diaria (19:30 horas), excepto el sábado 25, que habrá doble sesión (16:45 y 19:30 horas). Los abonos para asistir a todas las sesiones y la gala de clausura (22€) y las entradas diarias (3€) se pueden adquirir desde hoy en la web del ciclo www.zinemastea.eus.
Las invitaciones para asistir como público a la gala de clausura se podrán conseguir a partir de hoy, miércoles, en la sede de Fundación Vital en la Casa del Cordón (c/ Cuchillería 24) hasta agotar localidades.
Este año, Zinemastea estreinará un nuevo galardón, el premio especial Zinemastea, con el que Fundación Vital reconocerá cada año a entidades o agentes que hayan destacado por su labor de apoyo a la producción del cine vasco.
Este es el programa completo del ciclo:
24 de enero: Una ballena (Pablo Hernando)
25 de enero: El bus de la vida (Ibon Cormenzana) eta Deviant (Daniel M. Caneiro)
26 de enero: Nina (Andrea Jaurrieta)
27 de enero: Azken erromantikoak (David Pérez Sañudo)
28 de enero: Soy Nevenka (Iciar Bollain)
29 de enero: La infiltrada (Arantxa Echevarría)
30 de enero: Marco (Jon Garaño eta Aitor Arregi)
31 de enero: Daniela forever (Nacho Vigalondo)
Zinemastea consta de cinco categorías oficiales: mejor película, mejor dirección, mejor guion, mejor interpretación principal y mejor interpretación de reparto. Las distinciones se completan con el premio del público a la mejor película y el premio Gutako Bat, con el que Fundación Vital reconoce a figuras alavesas relacionadas con el cine.
Te puede interesar
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.