24 de enero – 1 de febrero
Guardar
Quitar de mi lista

Fipadoc reserva su pantalla a los conflictos internacionales

El festival de documentales de Biarritz mirará a los Balcanes, Ucrania, Irlanda, Palestina y otros lugares.
"Bibi" fipadoc
Se proyectará "The Bibi files" sobre los escándalos de corrupción de Benjamin Netanjahu

La próxima edición del festival internacional de cine documental de Biarritz, Fipadoc, pondrá en primer término las guerras y conflictos internacionales entre los días 24 de enero y 1 de febrero.

30 años después de la firma de los acuerdos de Dayton, que pusieron fin a la guerra de Bosnia, el festival dedicará una sección completa, Focus Balkans, a este lugar, del que Churchill dijo que " engendra más historia de la que puede consumir". Se proyectarán ocho documentales sobre el pasado y el presente de Albania, Bosnia Herzegovina, Croacia, Grecia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia y Eslovenia.

Además, también se presentarán obras sobre la invasión de Ucrania o el conflicto en Palestina como The Bibi files sobre los escándalos de corrupción de Benjamin Netanjahu o I shall not hate sobre un cirujano palestino que trabaja en Israel. También se podrá ver la producción vasca Indarkeriaren oihartzuna, película dirigida por Amaia Merino Unzueta y Ander Iriarte que se hizo con el premio de mejor película en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.

Fuera de concurso, se proyectará la película Les sorcières du Pays Basque sobre la caza de brujas en Lapurdi.

Tardes de soledad, documental de Albert Serra sobre la tauromaquia ganador de la Concha de Oro en el Zinemaldia de San Sebastián, también se podrá ver en Biarritz, con subtítulos en euskera.

Entre otros muchos, la organización ha destacado The flats sobre uno de los barrios más pobres de Belfast y, también con subtítulos en euskera, Trumpen izenean y Familia bat.

En tota, 150 documentales para seis premios.

Más noticias sobre cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más