"Jone, batzuetan" y "Todo lo que no sé" competirán en la Sección Oficial del festival de Málaga
Los largometrajes "Jone, batzuetan", de Sara Fantova, y "Todo lo que no sé", de Ana Lambarri, competirán en la Sección Oficial del festival de cine de Málaga, que se celebrará en la ciudad andaluza entre los días 14 y 23 de marzo, con las últimas películas de cineastas como Daniel Guzmán, Belén Funes, Celia Rico y Gracia Querejeta.
"Jone, batzuetan", en la que participa EITB, coloca a su protagonista en Bilbao en pleno agosto. Durante la Aste Nagusia, la joven vivirá su primer amor al tiempo que es testigo de las consecuencias del párkinson en su padre.
"Todo lo que no sé", por su parte, está protagonizada por Laura (Susana Abaitua). Su monótona vida se verá alterada cuando un compañero del pasado le propone retomar un antiguo proyecto en el sector tecnológico. Acepta para intentar conseguir el éxito. En este camino para recuperar una parte de ella que creía perdida, toma una serie de decisiones que tambalean su entorno, enfrentándose al precio a pagar por priorizarse a sí misma.
También se podrán ver en Sección Oficial, fuera de competición, Faisaien irla, opera prima de Asier Urbieta, Los aitas de Borja Cobeaga y 8, lo nuevo de Julio Medem.
En el apartado documental, destacan Burnout, en el que el bilbaíno Ander Duque relata junto a Felipe Almendros la precariedad en torno al arte y el cortometraje documental de Tamara García Locas del ático. En la sección de cortometrajes, Eneko Muruzabal mostrará Planetagatik, María Algora y Mikel Bustamante Lo que no se ve, una película que aborda el suicidio, "la epidemia del siglo XXI", y Ander Iriarte Judoka, con guion de Estibaliz Urresola; en animación Begoña Arostegui proyectará El cambio de rueda, nominada en la anterior edición de los premios Goya, Izibene Oñederra Etorriko da (eta zure begiak izango ditu) y Sonia Estévez hará lo propio con Plazer bat; Elixabet Nuñez, por su parte, presentará en Málaga A-Maniki, su primera película.
Además, dentro de la sección Afirmando los Derechos de las Mujeres, Ana Inés Landeta y Lore Lyons presentarán Azkena, un cortometraje sobre la maternidad, y también se podrá ver Indarkeriaren oi(h)artzunak, la película de Ander Iriarte y Amaia Merino ganadora del premio a la mejor película en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián.
La sección Cine Cocina presenta fuera de concurso Mugaritz. Sin pan ni postre, el documental sobre el restaurante de Andoni Luis Aduriz dirigido por el cineasta Paco Plaza, y la conexión vasca también existe en el documental Paco Rabanne, una vida fuera del patrón, sobre el modisto nacido en Pasaia, y las películas sobre Dolores Ibarruri, La Pasionaria, y el harrijasotzaile y boxeador Urtain, esta última con la participación de EITB.
Las películas Jone, batzuetan, Faisaien irla, Los aitas, Azkena, Judoka, Etorriko da (eta zure begiak izango ditu) e Indarkeriaren oi(h)artzunak filmek EITBren parte-hartzea dute.
Más noticias sobre cine
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.