Llega el festival FANT 2025, cargado de estrenos, homenajes y cine vasco
Bilbao se prepara para sumergirse en el cine de género con una nueva edición del Festival de Cine Fantástico-FANT, que del 2 al 10 de mayo desplegará su programación por espacios como el Teatro Campos Elíseos, Azkuna Zentroa y la Sala BBK. El certamen arrancará con el estreno estatal de "Hallow Road", el último thriller psicológico del cineasta británico-iraní Babak Anvari, tras su paso por el SXSW de Austin.
La Sección Oficial incluirá 19 largometrajes de una quincena de países, además de 30 cortos, repartidos entre producciones vascas, internacionales y una sección más independiente denominada Panorama Fantástico. En total, más de 70 propuestas entre cine emergente, autoral y grandes nombres del género. La gala de clausura, prevista para el 9 de mayo en la Sala BBK, contará con la directora británica Alice Lowe, que recibirá el Premio Estrella del Fantástico y presentará su nueva película Timestalker.
El talento local volverá a tener protagonismo con el ciclo FANT Laburrean-Euskal Filmak, que reúne una decena de cortometrajes en euskera y aspira también al premio al mejor proyecto para cortos en euskera. Este galardón está dotado con 5.000 euros y busca impulsar nuevas producciones en euskera dentro del género fantástico.
Además, este año FANT se incorpora como miembro competitivo de la Federación Méliès, lo que permite que su jurado otorgue por primera vez el Méliès de Plata al Mejor Cortometraje Fantástico Europeo. Esta alianza también traerá a Bilbao una selección de los cortos premiados en festivales europeos, que podrán verse el 8 de mayo en los Cines Golem.
Los reconocimientos del festival se completan con los FANT de Honor a Eva Llorach, Daniel Monzón y Saturnino García, y el Premio FANTrobia al director emergente Enrique Buleo. Sus trabajos también se proyectarán durante el certamen, con sesiones especiales que recuperan clásicos y óperas primas.
En su edición número 31, FANT mantiene su vocación de descubrir nuevas voces del cine fantástico y rendir tributo a los nombres que lo han hecho crecer. Todo, bajo el rostro de Leatherface, la icónica figura de La matanza de Texas, que este año protagoniza la imagen oficial del festival.
Te puede interesar
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.
“Los domingos” y “Decorado” llegan a los cines
La ganadora de la Concha de Oro y el largometraje de animación se podrán ver desde hoy en las salas comerciales de cine.