15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.
La película "Jone, a veces" se estrenará tras la ceremonia de inauguración
15 largometrajes competirán en los tres apartados (FIK, DOK y KRAK) de la Sección Oficial de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, Zinegoak, que se celebra entre los días 23 y 30 de junio.
El programa incluye más de 50 actividades: proyecciones, artes escénicas, encuentros, jornadas profesionales, fiestas...
Alaitz Arenzana, directora del festival, ha explicado en la rueda de prensa de presentación celebrada hoy en Azkuna Zentroa que "este año nos hemos centrado en las redes de resistencia y afectos que creamos desde las disidencias, para poder repensar modelos que vayan más allá de las estructuras tradicionales"
Respecto a los 30 cortometrajes que competirán en sección oficial, además de los ciclos habituales de "Infancia y Adolescencia" y "Mujeres Directoras", esta edición Zinegoak contará con tres nuevos ciclos: "Redes de afectos" y "Espacios de resistencia", donde se invita a reflexionar sobre la importancia de mantener una lucha política activa frente al aumento de los discursos de odio; y “Evocando futuros”, donde se mirará al pasado “para construir un futuro más consciente”.
El festival comenzará de forma oficial el 23 junio, con la gala de inauguración que se celebrará en el Teatro Arriaga y en la que la directora taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico Zinegoak 2025.
Tras la ceremonia, se celebrará el estreno en Euskal Herria de la película Jone, batzuetan, ópera prima de la directora Sara Fantova que compite dentro de la Sección Oficial FIK.
Tráiler
Presentamos el tráiler de ''Jone, batzuetan''
Además de la obra de Fantova, seis cortometrajes vascos participarán en Zinegoak: ¿Dónde estás? (Marina Moreno Novoa), Judoka (Ander Iriarte), Maitemina (Erik Rodríguez Fernández), Inkognita (Julen Gorosabel), Azkena (Ane Inés Landeta, Lorea Lyons) y La raíz (Isabel Sáez Pérez).
La gala de clausura del festival se celebrará el lunes 30 de junio en Bilborock, y en la misma se dará a conocer el palmarés de la 22ª edición, incluyendo el Gran Premio Zinegoak patrocinado por EITB.
Además, el festival abrirá una ventana digital en la plataforma Primeran de EITB, en un canal con algunas de las películas que han participado en el festival.
La programación completa de Zinegoak se puede consultar en la web del festival.
Te puede interesar
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.