23-30 junio
Guardar
Quitar de mi lista

15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak

La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”. 

"Jone, batzuetan" Sara Fantova zuzendariaren lehen film luzea

La película "Jone, a veces" se estrenará tras la ceremonia de inauguración 

15 largometrajes competirán en los tres apartados (FIK, DOK y KRAK) de la Sección Oficial de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, Zinegoak, que se celebra entre los días 23 y 30 de junio.

El programa incluye más de 50 actividades: proyecciones, artes escénicas, encuentros, jornadas profesionales, fiestas...

Alaitz Arenzana, directora del festival, ha explicado en la rueda de prensa de presentación celebrada hoy en Azkuna Zentroa que "este año nos hemos centrado en las redes de resistencia y afectos que creamos desde las disidencias, para poder repensar modelos que vayan más allá de las estructuras tradicionales"

Respecto a los 30 cortometrajes que competirán en sección oficial, además de los ciclos habituales de "Infancia y Adolescencia" y "Mujeres Directoras", esta edición Zinegoak contará con tres nuevos ciclos: "Redes de afectos" y "Espacios de resistencia", donde se invita a reflexionar sobre la importancia de mantener una lucha política activa frente al aumento de los discursos de odio; y “Evocando futuros”, donde se mirará al pasado “para construir un futuro más consciente”.

El festival comenzará de forma oficial el 23 junio, con la gala de inauguración que se celebrará en el Teatro Arriaga y en la que la directora taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico Zinegoak 2025.

Tras la ceremonia, se celebrará el estreno en Euskal Herria de la película Jone, batzuetan, ópera prima de la directora Sara Fantova que compite dentro de la Sección Oficial FIK. 

Tráiler

Presentamos el tráiler de ''Jone, batzuetan''

otros

La ópera prima de la cineasta Sara Fantova, en la que participa EITB, competirá en la Sección Oficial del Festival de Málaga, que se celebra entre los días 14 y 23 de marzo. La película supone el debut en el cine de Olaia Aguayo en el papel de Jone, junto Josean Bengoetxea.
20250310140836_jone-batzuetan_
18:00 - 20:00

Además de la obra de Fantova, seis cortometrajes vascos participarán en Zinegoak: ¿Dónde estás? (Marina Moreno Novoa), Judoka (Ander Iriarte), Maitemina (Erik Rodríguez Fernández), Inkognita (Julen Gorosabel), Azkena (Ane Inés Landeta, Lorea Lyons) y La raíz (Isabel Sáez Pérez).

La gala de clausura del festival se celebrará el lunes 30 de junio en Bilborock, y en la misma se dará a conocer el palmarés de la 22ª edición, incluyendo el Gran Premio Zinegoak patrocinado por EITB.

Además, el festival abrirá una ventana digital en la plataforma Primeran de EITB, en un canal con algunas de las películas que han participado en el festival.

La programación completa de Zinegoak se puede consultar en la web del festival.

 

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X