Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Richard Linklater y Renate Reinsve, entre las estrellas del Zinemaldia
El director catalán J. A. Bayona será el presidente del jurado de la Sección Oficial. Además de las galardonadas con el premio Donostia, Esther García y Jennifer Lawrence, llegarán a San Sebastián Paul Dano, Maria de Medeiros, Erward Berger, Claire Denis, Agnieszka Holland y Ron Perlman
La premio Donostia Juliette Binoche, en el Zinemaldia de 2022. Foto: Efe.
El Zinemaldia ha presentado esta mañana su 73ª edición, que tendrá lugar entre los días 19 y 27 de septiembre, y ha desgranado algunos de los nombres de intérpretes y cineastas que llegarán a San Sebastián. Además de la productora española Esther García y la actriz estadounidense Jennifer Lawrence, ambas acreedoras del premio Donostia del Festival, vendrán a la capital vasca Juliette Binoche, Paul Dano, Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Denis Lavant, Maria de Medeiros, Ron Perlman, Renate Reinsve y Stellan Skarsgard.
Además, presentarán sus películas cara a cara a público donostiarra y medios las y los cineastas Olivier Assayas, Edward Berger, Arnaud Desplechin, Claire Denis, Lucile Hadzihalilovic, Agnieszka Holland, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho, Jafar Panahi, Raoul Peck, Walter Salles, Joachim Trier y Rebecca Zlotowski.
El director J.A. Bayona presidirá el jurado compuesto por las realizadoras Laura Carreira y Gia Coppola, la actriz Zhou Dongyu, la intérprete y cantante Lali Espósito, el actor Mark Strong y la productora Anne-Dominique Toussaint.
Entre los días 19 y 27 de septiembre, el Zinemaldia ofrecerá un total de 254 títulos procedentes de 56 países, tal y como han explicado en el acto de hoy el director del Festival, José Luis Rebordinos, y la responsable de Comunicación, Ruth Pérez de Anucita, quienes han leído antes el manifiesto “Sobre el genocidio en Gaza”.
También están en la larga lista de nombres que se dejarán ver en el Zinemaldia Edurne Azkarate, Dolores Fonzi, Pedro Almodovar, Jonás Trueba, Alauda Ruiz de Azúa, Patricia López Arnaiz, Nagore Aranburu, Jose Ramon Soroiz, Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi, Barbara Lennie, Antonio de la Torre, Alberto Rodríguez, Eneko Sagardoy, Jone Laspiur, Álvaro Morte, Manolo Solo, Ramon Agirre, Eduard Fernández, Miren Gaztañaga, Agustín Díaz Yanes, Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Joxean Bengoetxea, Raúl Arévalo, Ariadna Gil Isaki Lacuesta, el músico Leiva, Javier Gutiérrez, Arón Piper, Miguel Herrán, Blanca Suarez, Eduardo Noriega, Mario Casas, Pablo Colomo, Carmen Machi, Antonio Resines, Brays Efe Fernando Colomo, Mabel Lozano Carla Simón, Oliver Laxe, Sergi López, Julio Medem, Loreto Mauleón, Cesc Gay y Emma Suárez.
Más noticias cine
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".