El cine vasco celebra su gala en el Zinemaldia con más producciones vascas
Este martes, 23 de septiembre, el teatro Victoria Eugenia albergará la Gran Gala del Cine Vasco, de la mano de EITB. Será una cita especial, en el año en el que más producciones vascas se presentan en el Zinemaldia.
En la gala, que se podrá ver a partir de las 22:15, los cineastas Asier Altuna y Telmo Esnal (Txotx! Aupa Etxebeste, Agur Etxebeste) recibirán el premio Zinemira, otorgado por Zinemaldia y EPE-IBAIA (Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco), en reconocimiento a su trayectoria, cuando se cumplen 20 años del estreno de Aupa Etxebeste en la sección New Directors del Zinemaldia.
Este año, EITB otorgará el premio Egile Berriak a Sara Fantova poniendo de relieve el éxito de su primer trabajo Jone Batzuetan. Además, se concederán el Premio GIDOI + SGAE al Mejor Guionista de Euskal Herria a Borja Cobeaga por el guion de Los aitas; el Premio EAB Bultzada, al reconocimiento e impulso a una carrera interpretativa a Miren Gaztañaga; y el Premio EZAE a la película de producción vasca más taquillera en Euskadi: La infiltrada de Arantxa Echevarría.
Presentada por Sara Cozar y Joseba Apaolaza, participarán en la gala Lara Izagirre, Ivan Miñanbres, Marian Fernández, Arantzazu Calleja, Kepa Errasti, Diego San José, Mikel Pagadi, Aitor Eneriz, Fran Lasuen, Jone Laspiur, Alizia Otxoa, Koldo Zuazua, Alfonso Benegas, Iban Garate y Ramon Agirre, entre otros. Entre los invitados también estarán Estibaliz Urresola, Paul Urkijo, Koldo Olabarri, Nerea Mazo, Jon Plazaola, Aitziber Garmendia, junto a los equipos de las series "Go!azen" e "Irabazi Arte"; Erika Olaizola, Ainhoa Etxebarria, Telmo Irureta, Amancay Gaztañaga, Süne, Janus Lester Nerea Torrijos, Miren Arzalluz, Eder Aurre, Mikel Urmeneta...
La gala comenzará a las 19:00 horas, pero antes, comenzará la alfombra roja del Teatro Victoria Eugenia.
Te puede interesar
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 12 de diciembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.