Homenaje
Guardar
Quitar de mi lista

Una escultura rinde homenaje a Koldo Mitxelena en Errenteria

En 2015 se cumplieron 100 años de su nacimiento, y el Ayuntamiento decidió recordarlo con una escultura que ha sido inaugurada este domingo.
Inauguración de la escultura que homenajea a Koldo Mitxelena. Foto: Irekia.

El lingüista guipuzcoano Koldo Mitxelena cuenta desde hoy con una escultura, promovida por el Ayuntamiento de Errenteria, que le tributa homenaje en su localidad natal.

A la inauguración de la escultura ha asistido el alcalde de Errenteria, Julen Mendoza, junto al consejero vasco de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, el diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, y otras personalidades como los miembros de Euskaltzaindia Mikel Zalbide y Lourdes Oñaederra, el director general de HABE, Jokin Azkue, y el rector de la Universidad de Deusto, José Maria Guibert.

Según informa en una nota el Gobierno Vasco, el homenaje ha tenido lugar esta mañana, después de que en 2015 se cumplieran 100 años del nacimiento de Mitxelena, motivo por el que el consistorio errenteriarra decidió colocar una escultura en su memoria.

Un año después se convocó un concurso al que se presentaron 17 proyectos, entre los que resultó ganador "Hitzen itzala", del artista Ekain Olaizola, que fue elegido por unanimidad del jurado.

Koldo Mitxelena está considerado uno de los lingüistas e investigadores vascos más importantes, clave a la hora de establecer las bases del euskera batua.

Más noticias sobre literatura

Garazi Albizua "Termita" lburuaren idazlea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

‘Linguae Vasconum Primitiae’ liburuaren ale bakarra Baionako Euskal Museoan ikusi ahal izango da, larunbat honetatik urtarrilaren 11ra

1545ean Bordelen argitaratutako liburu hau "mugarria" da euskal literaturan, eta autoreak, Bernart Etxeparek, berak eman dio izena Institutuari

'Linguae Vasconum Primitiae' 28 orrialdek osatzen dute eta, itxura xumea izan arren, garrantzi berezia du euskal ondarearen historian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona

El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.

Cargar más