Premios Euskadi de Literatura, para Bilbao, Izagirre, Múgica y Valverde
Leire Bilbao, por "Xomorropoemak eta beste piztia batzuk", Ander Izagirre por su ensayo en castellano "Potosí", el ilustrador Mikel Valverde y Matías Múgica por la traducción al euskera del clásico medieval francés "Testamento" han sido galardonados con los Premios Euskadi de Literatura 2017.
El anuncio de los premiados en las modalidades de literatura infantil y juvenil en euskera, ensayo en castellano, ilustración de obra literaria y traducción literaria en euskera ha sido dado a conocer hoy por el viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Joxean Muñoz, en un acto celebrado en la biblioteca Ubik, del centro cultural Tabakalera de San Sebastián.
Estos nombres se suman a los ya anunciados de Fernando Aranburu, que fue distinguido con el premio de literatura en castellano por "Patria", Asier Serrano, en literatura en euskera por "Libotarrak" y Arantxa Urretabizkaia por ensayo en esta lengua "Bidean ikasia".
Leire Bilbao
El jurado ha calificado el bestiario poético "Xomorropoemak eta beste piztia batzuk" (Bichopoemas y otras fieras) como una "obra compacta" de tono humorístico que "utiliza de manera magistral los recursos procedentes de la tradición" para adaptarlos al contexto actual.
Leire Bilbao (Ondarroa, 1978), que cuenta con una dilatada carrera como autora de literatura infantil además de los poemarios "Ezkatak" y "Scanner", ha reivindicado la poesía como "el primer contacto de los niños con el mundo de la literatura".
"Contar y cantar a los pequeños no deja de ser un acto poético" que les acerca el ritmo y la rima, ha defendido.
Ander Izagirre
El relato de una niña minera del Cerro Rico (Bolivia) y su historia de miseria y esperanza centra el ensayo en castellano "Potosí", del periodista Ander Izagirre (San Sebastián, 1978).
Izagirre, que recibió el Premio Europeo de Prensa 2015 por un reportaje sobre crímenes militares en Colombia, ha señalado que un libro permite a un periodista explicar las causas de la pobreza o cuestionar las razones por las que una niña de 14 años debe entrar a trabajar en una de las minas más peligrosas del mundo.
Mikel Valverde
El ilustrador Mikel Valverde (Vitoria, 1966) ha elaborado en los dibujos de "Versos de deportes", de Javier Ruiz Taboada, "pequeñas escenas que ofrecen lecturas paralelas del texto" con unas imágenes que "no solo son educativas sino lúdicas", según la valoración del jurado.
Valverde ha reconocido que su "energía" para dibujar surgió de los cómics y los cuentos ilustrados que leía de niño y ha asegurado que se encuentra cómodo contando historias mediante imágenes, "un mundo mágico que no tiene por qué estar constreñido a la literatura infantil".
Matías Múgica
El galardón a la traducción ha recaído en Matías Múgica (Pamplona, 1961) por acometer el reto de trasladar al euskera "Le testament", un conjunto de 2.023 versos octosílabos rimados escritos por Francois Villon en 1461.
El jurado ha destacado que la traducción guarda una "resonancia fiel al texto original", sin transformarlo demasiado y "ofreciendo el impulso rítmico que sugiere la entonación del original".
Múgica ha reconocido que el trabajo responde a una razón personal porque le encantan "estas excentricidades" y ha agradecido que las instituciones hayan reconocido la labor.
Los premios, cuya dotación asciende a 18.000 euros, a los que se sumarán otros 4.000 en caso de que la obra se publique en otro idioma, serán entregados el próximo 13 de noviembre en una ceremonia en el Centro Azkuna de Bilbao.
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".