Y para el segundo día de la Azoka de Durango, ¿qué?
Aprovechando el día festivo, el programa de la feria estará lleno de actividades. Habrá grandes nombres sobre los diferentes escenarios de la Azoka de Durango.
Si nos centramos en la literatura, será el día más importante. En las charlas de Ahotsenea participarán, entre otros: Bernardo Atxaga (Etxeak eta hilobiak), Karmele Jaio (Aitaren etxea), Harkaitz Cano y Adur Larrea (Antzara eguna), Joxemari Iturralde (Airea ez da debalde, de Joseba Sarrionandia).
En cuanto a la música, en los directos de Ahotsenea, se podrá disfrutar de los trabajos de Zea Mays, Mad Muasel, Rodeo, Unidad Alavesa y la Asociación de Trikitixa de Euskal Herria.
Aun así, la cita más importante del día será a las 10:30 de la mañana, en el Areto Nagusia. La asociación Gerediaga y el ayuntamiento de Durango entregarán la beca Sormen Beka DA! de 2019. Además, el juego de rol AtopiaRPG (ganador de la beca de 2018) se presentará en el mismo evento.
Gracias a la sesión de yoga que ofrecerá Maite Eizmendi en el Areto Nagusia a las 12:30, se podrán relajar las tensiones que produce el querer ir a todos los puestos y presentaciones de la feria.
Siguiendo con las creaciones audiovisuales, la Filmoteca Vasca ofrecerá en Irudienea varios cortometrajes seleccionados por Kimuak: Mateoren Ama, de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga; Medvedek, de Ainhoa Gutiérrez del Pozo; Artiko, de Josu Venero y Jesus Mari Lazkano; y Lursaguak, de Izibene Oñederra.
A parte de ser día festivo, en Kabi@ será el día Gamer. Se hará la presentación y exhibición de varios videojuegos: SuperStar Fighter, Keep Talking And Nobody Explodes, Mindustry… Por la tarde, además, los curiosos que se acerquen tendrán la oportunidad de jugar.
En Saguganbara, Irrimarra Bikoa y Koldo Izagirre presentarán la colección infantil Altzoko Handia.
La jornada la cerrará el nuevo proyecto musical encabezado por Pello Reparaz, Zetak, con un concierto en Plateruena.
AHOTSENEA, CHARLAS
10:30 Paloma Rodriguez-Miñambres. Oroimenaren xaflakortasuna (Erein).
11:00 Fermin Balentzia. Kantuari emana. Hainbat autore (Txalaparta).
11:30 Bernardo Atxaga. Etxeak eta hilobiak (Pamiela).
12:00 Karmele Jaio. Aitaren etxea (Elkar).
12:30 Harkaitz Cano y Adur Larrea. Antzara Eguna (Txalaparta).
13:00 Berri Txarrak, Harkaitz Cano, Ibai Arrieta y Eider Iturriaga. Berba eta irudia (Only in dreams).
13:30 Txema Garcia Vilana. Pentaedroa (Elkar).
14:00 Antton Aranburu. Kaos#Kosmos.
14:30 Miren Billelabeitia, alumnos de 4º de ESO del Instituto de Mungia, Ramon Saizarbitoria. Aitita-amamen guda zibila.
16:00 Aintzane Usandizaga. Kabitu ezina (Elkar).
16:30 Iñaki Holgado y Harkaitz Cano. Amets Alokatuak (Ikastolen Elkartea).
17:00 Txakur Gorria. Errealitateak.
17:30 Koldo Izagirre. Bertsoaren harria (Lanku).
18:00 Edu Zelaieta y Eneko Ugarte. Mundutik mundua (Pamiela).
18:30 Unai Elorriaga. Iturria (Susa).
19:00 Joseba Sarrionandia. Airea ez da debalde (Pamiela). El libro lo presentará Joxemari Iturralde.
19:30 Silvia Federici. Mundua berriz liluratuz. El libro lo presentará un responsable de la editorial Katakrak.
AHOTSENEA, DIRECTOS
11:00 Belatz. Hotz egin duen arren.
11:40 Zea Mays. Atera.
12:20 Zazkel. Estatu Kolpea (Ezpata Dantza).
13:00 Manez eta Kobreak. Manez B.
13:40 Mad Muasel. Vualah!
14:20 Sua. Ordu beltzak.
15:00 Rodeo. EP.
15:40 Agurtzane y Ion Elustondo. Bizirik dauden eskuak.
16:20 Afrika Bibang. Sua.
17:00 Unidad Alavesa. San Danetio.
17:40 EHko Trikitixa Elkartea. Haziak II.
18:20 Sutan. AB.
19:00 Kaskezur. Ihesi doaz animaliak.
19:40 Murgi. Sargia.
ARETO NAGUSIA
10:30 Sormen Beka DA! AtopiaRPG y el ganador de 2019 (Asociación Gerediaga, Ayuntamiento de Durango).
12:00 Euskal Herriko hiriburuen gidak. Varios autores (Elkar).
12:30 Orainean naiz. Yoga saioa. Maite Eizmendi.
13:00 Nik sinesten dizut. Samara Velte y un representante de la colección Aleka (Berria, Elkar, Jakin eta Txalaparta).
13:30 Zalantzen amaiera? Argien Mendetik Irudiaren Arora. Aitor Zuberogoitia, Josu Zuberogoitia (UEU).
14:00 #BOTABA Euskal Esamoldeen Erronka. Reparto de premios (Labayru Fundazioa).
14:30 Lertxundi: espazioa, lurra, denbora. Mikel Lertxundi, Maribel Aiertza.
15:00 Komunitatea hats-bahiturik. Hiztunaren trauma: diagnosia eta paliatiboak. Ainize Madariaga (UEU).
16:00 Hiztegi juridikoa. Jon Zarate, Ixusko Ordeñana, Xabier Alberdi (EHU).
16:30 Mikrobioen mundu liluragarria. Josu Albero (EHU).
17:00 Kultura ez da bat-batekoa. Harkaitz Zubiri, Xabier Aierdi, Alfredo Retortillo (EHU).
17:30 Bittor eta Biok. Gontzal Mendibil, Xabier Kintana, Xabier Amuriza, Antton Mari Aldekoa-Otalora (Tori produkzioak).
18:00 Tarrapatan. Pandero baten ibilbidea. Xabier Berasaluze Leturia, Anjel Valdes (Elkar).
18:30 111 hostoz eta orriz jantzi. Jakoba Errekondo, Harkaitz Cano, Amets Arzallus, Elixabete Garmendia.
19:00 1620: Nafarroa beheregaina. Asisko Urmeneta, Angel Rekalde (Nabarralde Fundazioa).
19:30 Bigarren sexua. Eskafandra taldea (Elkar).
IRUDIENEA
11:00 Zizelkariak (75’). Documental. Topatu.
12:30 Kartzela (70’). Webserie. Compañía Arnasa Gara. EiTB – Hiru Damatxo.
14:00 Erraiak (33’). Cortometraje documental. Ekain Martinez de Lizarduy – Arteman komunikazioa.
15:00 Harpetarrak (90’). Cine infantil en euskara. Zineuskadi.
16:30 Anti (19’). Cortometraje de ficción. Josu Martinez – Adabaki ekoizpenak y Gastibeltza Filmak.
17:00 Kimuak film laburrak: Mateoren Ama (Aitor Arregi eta Jose Mari Goenaga), Medvedek (Ainhoa Gutiérrez del Pozo), Artiko (Josu Venero eta Jesus Mari Lazkano) y Lursaguak (Izibene Oñederra) – Filmoteca Vasca.
18:30 DAPA (30’). Presentación de la colección de programas audiovisuales. Yuri Agirre, Ander Mujika, Nora Alberdi, Xabier Gantzarain y Aitor Bengoetxea.
19:00 LOU. Dantzan jo ta ke, oinak lehertu nahian. (58’) Documental. Izotz Barrio, Andrea Lopetegi y Usua Garin.
KABI@ (DÍA GAMER)
11:00 Presentaciones y exhibiciones
» SuperStarFighter
» Keep Talking And Nobody Explodes
» Mindustry
» Exhibición de gafas VR
16:30 Opción de probar los videojuegos en euskara. Para jóvenes y adultos.
PLATERUENA
12:00 Hautsi bolumena. Reproducción de videoclips producido por Azoka TB.
23:00 Zetak. Presentación del disco Zetak.
SAGUGANBARA
SALA GRANDE
11:00 Animaletrak. Antton Kazabon y Jokin Mitxelena. Para niños de 6-10 años.
12:00 Altxorraren bila! Contacuentos. Para toda la familia. (Elkar)
13:00 Izarrekin lo. Presentación del libro. Antton Kazabon y Jokin Mitxelena. Para niños de 5-8 años.
14:00 Altzoko handia. Presentación de la colección. Koldo Izagirre y Irrimarra bikoa. Para niños de 3-10 años. (Erein)
16:00 Katta. Contacuentos. Para niños de 3-6 años. (Elkar)
17:00 STEAM esperimentuak haurrentzat. Presentación del libro. Ana Galarraga. Para niños de 5-10 años. (Elhuyar)
18:00 Gabi eta Bernardaren komeriak. Presentación del libro. Para niños de 6-10 años. Antton Kazabon y Jokin Mitxelena.
19:00 Zure bihotzean. Presentación del cuento. Jose Mari Sarasola.
SALA PEQUEÑA
11:30 Familia jolasean. Taller. Niños de 2-5 años y familias.
13:30 Azalerako ipuinak. Taller. Niños de 0-5 años.
16:30 Liburu Baby Kluba. Taller. Niños de 0-3 años. (Asociación Mestiza)
SZENATOKIA
12:30 Nundik Nora. Uribarri Atxotegi y Ane Gabilondo.
13:00 Amatxik dixit. Goitibera antzerki taldea.
13:00 Lolipop. Cecilia Paganini.
13:30 Nundik Nora. Uribarri Atxotegi y Ane Gabilondo.
13:30 ETAren agiri bulegoa (Dena ez da ETA). Gilkitxaro antzerkia.
17:00 Zom2. Anodino antzerki taldea.
17:00 ETAren agiri bulegoa (Dena ez da ETA). Gilkitxaro antzerkia.
17:30 Amatxik dixit. Goitibera antzerki taldea.
17:30 Lolipop. Cecilia Paganini.
18:00 Zom2. Anodino antzerki taldea.
18:00 ETAren agiri bulegoa (Dena ez da ETA). Gilkitxaro antzerkia.
18:30 Amatxik dixit. Goitibera antzerki taldea.
18:30 Lolipop. Cecilia Paganini.
19:00 Zom2. Anodino antzerki taldea.
19:00 ETAren agiri bulegoa (Dena ez da ETA). Gilkitxaro antzerkia.
19:30 Nundik Nora. Uribarri Atxotegi y Ane Gabilondo.
19:30 40 urte eta aldapan behera niek! Txiki.
20:00 Komuneko zulotik. Hamaika buelta antzerki taldea.
20:30 Nundik Nora. Uribarri Atxotegi y Ane Gabilondo.
20:30 40 urte eta aldapan behera niek! Txiki.
21:00 Komuneko zulotik. Hamaika buelta antzerki taldea.
21:30 40 urte eta aldapan behera niek! Txiki.
Más noticias sobre literatura
Lourdes Oñederra: “Si el silencio proviene de la censura o la autocensura, nos condena a vivir sin paz”
La escritora donostiarra publica “Azken batean”, su tercera novela. Profundizando en las vidas de una madre y una hija ya maduras, Oñederra cartografía la ausencia, los silencios y la violencia.
Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata
La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen.
El Ministerio español de Cultura premia a los traductores Xabier Olarra y Marian Ochoa de Eribe
Olarra, tolosarra, ha sido galardonado con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, y María Ángeles Ochoa de Eribe, bilbaína, con el Premio a la Mejor Traducción por su labor en la traducción al castellano de la obra “Theodoros”, de Mircea Cărtărescu. Cada uno de los premios está dotado con 30 000 euros.
Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura
Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.
'Linguae Vasconum Primitiae', a partir del 11 de octubre en el Museo Vasco de Baiona
El único ejemplar existente de 'Linguae Vasconum Primitiae' podrá verse desde este sábado hasta el próximo 11 de enero en el Museo Vasco de Baiona. Este libro publicado en 1545 en Burdeos supone un "hito" en la literatura vasca y su autor, Bernart Etxepare, da nombre al propio Instituto. 'Linguae Vasconum Primitiae' está formado por 28 páginas y, pese a su aspecto sencillo, tiene una importancia única en la historia del patrimonio vasco.
Eider Rodríguez: "He intentado mostrar el malestar que se esconde bajo la aspiración de normalidad"
La escritora Eider Rodríguez ha publicado el libro "Dena zulo bera zen" (Susa, 2025), en el que recoge seis relatos.
Euskaltzaindia reúne en Bilbao escritos y objetos de Gabriel Aresti
En el 50º aniversario de la muerte del escritor, la Biblioteca Foral de Bizkaia muestra sus primeras publicaciones en revistas literarias y objetos icónicos como sus distintivas gafas.
La traducción al catalán de una antología de poemas de Tere Irastortza, premio de traducción Etxepare-Laboral Kutxa
‘Glosak·Glossar el món’ ha sido traducido al catalán por Manel Rodríguez-Castelló y publicado por la editorial valenciana Contrabando. Recibirán 4000 euros.
El Nobel de Literatura, para László Krasznahorkai
La Academia sueca ha distinguido la obra del autor húngaro por "su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte".
Karmele Mitxelena y Laura Chivite, premios Euskadi de Plata de las Librerías de Gipuzkoa
Las librerías de Gipuzkoa han considerado que “El ataque de las cabras” (Chivite) y “Zoriona, edo antzeko zerbait” (Mitxelena) merecen una segunda oportunidad por parte de los lectores y las lectoras. En la categoría de cómic el premio ha recaído en “Gerra Gazan” (Joe Sacco).