Luis Baraiazarra traduce al euskera la obra completa de San Juan de la Cruz
Las obras completas de San Juan de La Cruz han sido traducidas al euskera por el poeta carmelita Luis Baraiazarra.
Además del libro, se ha publicado un disco CD con 13 poemas del autor místico musicados por el cantautor Gontzal Mendibil.
La obra poética de San Juan de la Cruz está compuesta por tres poemas considerados mayores: "Noche oscura", "Cántico espiritual" y "Llama de amor viva", más un conjunto de poemas habitualmente calificados como menores: cinco glosas, diez romances y dos cantares. En prosa escribió cuatro comentarios a sus poemas mayores.
Durante la presentación que se ha llevado a cabo en la sede de Euskaltzaindia, en Bilbao, Gontzal Mendibil ha elogiado la traducción al euskera de la métrica de Juan de la Cruz realizada por Baraiazarra.
En el mismo acto, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha destacado que "recibir íntegramente y en euskera las obras de San Juan de la Cruz de manos de Luis Baraizarra es una forma increíble de enriquecer nuestro patrimonio".
Zupiria ha añadido que "esta pequeña cultura nuestra ha tenido un grupo de compañeros de viaje en el conocimiento de la cultura y del patrimonio, que han sido los y las cantantes. Seguramente muchos de nosotros y nosotras no sabríamos lo que sabemos de Etxepare, Lizardi, Lauaxeta, etc. si no nos lo hubieran contado las y los músicos".
Más noticias sobre literatura
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".
Literaturia celebra la capacidad de evasión que ofrece la literatura
Entre los días 23 y 25, Zarautz acogerá el festival Literaturia bejo el lema "Ihes". El programa ofrece feria de libros, presentaciones, coloquios, música, teatro y bertsos.