Premios Euskadi, para Txani Rodriguez, Alex Gurrutxaga, Mikel Reparaz y Javier de Isusi
Bingen Zupiria, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco ha anunciado esta mañana en el Azkuna Zentroa de Bilbao los ganadores en cuatro modalidades de los premios Euskadi de Literatura. Se trata de Txani Rodriguez ("Los últimos románticos"), Alex Gurrutxaga ("Xabier Lete, aberriaren poeta kantaria"), Mikel Reparaz ("Las grietas de América") y Javier de Isusi ("Transparentes. Historias del Exilio Colombiano"), en las categorías de Literatura en Castellano, Ensayo en Euskera, Ensayo en Castellano e Ilustración de obra literaria.
Estos nombres se unen a los de los ganadores anunciados la semana pasada: Pello Lizarralde ("Argiantza"), Anjel Lertxundi ("Haltzaren Mintzoa") y Joxan Elosegi ("Nik kantatu eta dantza egiten du mendiak"), en las categorías de Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera y Traducción Literaria al Euskera.
Para el jurado de la modalidad de Literatura en Castellano, la escritura de Txani Rodríguez, colaboradora del programa de Radio Euskadi "Pompas de papel", es "incisiva, atenta al detalle y dotada de un ritmo narrativo excelente. Cuenta con una voz fresca, original y propia, que es el rasgo que más ha llamado la atención del tribunal".
El jurado del premio en la modalidad de Ensayo en Euskera, por su parte, ha destacado que "Aberriaren poeta kantaria" "aporta mucho sobre el poeta Xabier Lete y su obra. Permite conocer a uno de nuestros grandes poetas, hace públicas sus ideas, y además relaciona sus canciones y sus conciertos con el ambiente y el pensamiento de esa época".
LEE ESTA ENTREVISTA CON ALEX GURRUTXAGA SOBRE "XABIER LETE, ABERRIAREN POETA KANTARIA"
Alex Gurrutxaga: "Xabier Lete es el principal cantante de la patria"
Por su parte el jurado del premio en la modalidad de Ensayo en Castellano ha subrayado que el viaje por Estados Unidos que propone Mikel Reparaz, responsable del Área de Internacional de EITB, es "un viaje, además, excelentemente escrito, en el que destacan el interés y la actualidad del tema, así como la coherencia en su tratamiento".
Sobre la obra "Tranparentes. Historias del exilio colombiano" de Javier de Isusi el jurado opina que "es un cómic con peso emocional pero a la vez un libro ágil y redondo en su estructura, con muy buena técnica narrativa y gráfica que consigue cerrar la historia de un modo sobresaliente".
Cada premio tiene una dotación de 18 000 euros, que puede aumentar en 4000 euros más si la obra es publicada en otra lengua. Los premios se entregarán el próximo 18 de noviembre en Vitoria.
Te puede interesar
Karmele Jaio: "He hecho una definición íntima de la realidad"
La escritora vitoriana presenta el libro Harrizko bihotza, una obra que recoge textos de todo tipo (reflexiones, recuerdos, aforismos, poemas...) clasificados de la A a la Z, "un alfabeto de latidos".
Jon Kortazar presenta "Gabriel Aresti. Poesia eta gizartea"
El profesor e investigador dedica su nuevo trabajo (Pamiela, 2025) al poeta bilbaíno, tras la publicación este mismo año de otro libro sobre Lauaxeta.
Mikel Santiago presenta en Bilbao su novela "La chica del lago"
La obra se ambienta en un pequeño pueblo alavés. El escritor ha tratado temas generales con el objetivo de llegar al mayor número de lectores. Un gran número de personas se ha reunido en el acto de presentación del libro, pero todas las personas que se han acercado no han podido acceder a la sala.
Mirándose en el espejo de Gabriel Aresti
El viernes, 14 de noviembre, las escritoras y los escritores Edorta Jiménez, Sonia González, Tere Irastorza, Harkaitz Cano, Iñigo Astiz y Leire Vargas responderán a la siguiente pregunta en la sede de Euskaltzaindia, en Bilbao: "¿Qué ves cuando te reflejas en el espejo de Aresti?".
El festival de las letras Literaktum aborda la soledad y la identidad
El festival literario donostiarra ha invitado a Juan José Millas, Eider Rodriguez, Javier Cercas, Laura Chivite, Arantxa Urretabizkaia, Juan Manuel de Prada, Julen Apella, Belén Gopuegui, Harkaitz Cano e Ignacio Martínez de Pisón, entre otras y otros.
Los premios literarios Kutxa Fundazioa Irun distinguen la trayectoria de Anjel Lertxundi
Lertxundi será homenajeado el 22 de noviembre, en la gala de entrega de la 46ª edición de los premios, que recibirán este año Garazi Kamio Anduaga, Karlos Linazasoro Izagirre, Mario Marín y Marina Casado.
Bernardo Atxaga: "Sin personajes, no hay novela"
El escritor Bernardo Atxaga ha presentado hoy en el Museo de Bellas Artes de Bilbao su novela Enarak (editorial Pamiela). (Declaraciones en euskera)
Lourdes Oñederra: “Si el silencio proviene de la censura o la autocensura, nos condena a vivir sin paz”
La escritora donostiarra publica “Azken batean”, su tercera novela. Profundizando en las vidas de una madre y una hija ya maduras, Oñederra cartografía la ausencia, los silencios y la violencia.
Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata
La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen.
El Ministerio español de Cultura premia a los traductores Xabier Olarra y Marian Ochoa de Eribe
Olarra, tolosarra, ha sido galardonado con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, y María Ángeles Ochoa de Eribe, bilbaína, con el Premio a la Mejor Traducción por su labor en la traducción al castellano de la obra “Theodoros”, de Mircea Cărtărescu. Cada uno de los premios está dotado con 30 000 euros.