Fallece a los 65 años el escritor bilbaíno de novela negra José Javier Abasolo
El abogado y escritor bilbaíno de novela negra José Javier Abasolo ha fallecido a los 65 años víctima de una enfermedad, han informado fuentes próximas al literato. Abasolo (Bilbao, 3 de enero de 1957), estudió Derecho en Deusto y ha trabajado en el Gobierno Vasco, aunque ya estaba prejubilado.
Sus novelas más conocidas son del género negro, en especial las cuatro protagonizadas por Mikel Goikoetxea, alias "Goiko", un antiguo ertzaina reconvertido a detective privado, publicadas por la editorial Erein.
Entre sus novelas están "Lejos de aquel instante" (1997, Premio de Novela Prensa Canaria 1996 y finalista del Premio Hammett 1997); "Una investigación ficticia" (2000), "Hollywood-Bilbao" (2004), "Antes de que todo se derrumbe" (2006, Premio de Narrativa García Pavón 2005) o "El aniversario de la independencia" (2006, Premio Farolillo de Papel del Gremio de Libreros de Bizkaia).
Siempre ambientaba sus novelas en Euskadi y particularmente en Bilbao, con curiosidades como "El juramento de Whitechapel", en la que Sabino Arana investigaba la identidad de Jack el Destripador. Su última novela ha sido "El país equivocado", también en Erein, publicada el mes pasado.
Tras conocer el fallecimiento el mundo literario ha expresado su pesar en las redes sociales, como la editorial Txertoa, que lo ha calificado como "el padrino bueno de la novela negra que se escribe en castellano en Euskal Herria".
Más noticias sobre literatura
Lourdes Oñederra publica la novela "Azken batean"
La escritora y lingüista se sumerge en las heridas y los recuerdos de Elisa y Elixabete, madre e hija. El libro está publicado por la editorial Erein.
111 Akademia da por finalizado su recorrido
El grupo de amantes de la literatura ha elegido su libro preferido del año desde 1996. El motivo del final es no haber podido encontrar fuentes de financiación suficientes para la asociación gestora de la academia.
Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil por su obra 'Klera'
El jurado ha elegido la obra de la vizcaína por la belleza poética con la que la autora, apoyándose en diferentes disciplinas artísticas, acerca temas tan crudos como la guerra y la muerte al público infantil.
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.