Primera votación
Guardar
Quitar de mi lista

111 Akademia elige sus cinco candidatos a libro del año

Se trata de las obras "Azken etxea" de Arantxa Urretabizkaia, "Bar Gloria" de Nerea Ibarzabal, "Desertuan behatxuloa" de Anjel Lertxundi, "Erretzaile damutuaren konpainia" de Aingeru Epaltza y "Ez erran inori" de Maddi Ane Txoperena.
Maddi Ane Txoperena
"Ez erran inori", de Maddi Ane Txoperena, es una de las obras candidatas

El club de lectura 111 Akademia ha realizado la primera votación para que sus miembros elijan su libro favorito del año 2022, y las obras más votadas han resultado obras "Azken etxea" de Arantxa Urretabizkaia, "Bar Gloria" de Nerea Ibarzabal, "Desertuan behatxuloa" de Anjel Lertxundi, "Erretzaile damutuaren konpainia" de Aingeru Epaltza y "Ez erran inori" de Maddi Ane Txoperena.

Ninguno de los cinco libros ha conseguido el 30 % de los votos requerido para declararse ganador, por lo que se realizará una segunda votación entre los y las académicas teniendo en cuanto solo los cinco libros clasificados.

Los y las miembros de la academia tendrán que envíar sus votos antes del 26 de marzo, y si alguno de los candidatos recibe el 40 % de los votos será este el favorito de 111 Akademia. Si ninguno de los libros llegaran a ese porcentaje, los dos más votados pasarían a la final.

En años anteriores, han sido premiados "Eraikuntzarako materiala" (Eider Rodriguez), "Argiantza" (Pello Lizarralde), "Aitaren etxea" (Karmele Jaio), "Fakirraren ahotsa" (Harkaitz Cano), "Jenisjoplin" (Uxue Alberdi), "Elkarrekin esnatzeko ordua" (Kirmen Uribe), "Artertu arte itxaron" (Katixa Agirre), "Su zelaiak" (Mikel Peruarena Ansa), "Kristalezko begi bat" (Miren Agur Meabe) eta "Martutene" (Ramon Saizarbitoria)…

 

Más noticias sobre literatura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"

El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde) 

Bizenta Mogel Durangoko liburutegia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"

El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.

Cargar más