Loraldia quiere mostrar "una manera de mirar al mundo"
El festival bilbaíno Loraldia, punto de encuentro de la cultura creada en euskera, reunirá a más de 120 creadores de diferentes disciplinas en su décima edición, que se desarrollará en la capital vizcaína entre los días 1 y 23 del próximo mes de marzo.
Bajo el lema "Munduari begiratzeko modu bat" (Una manera de mirar el mundo), el festival tiene programadas este año 28 actividades teatrales, literarias, musicales y audiovisuales, entre otras, y en muchas ocasiones con fusión de diversas disciplinas.
En el festival participarán destacados autores como Kirmen Uribe, Jon Sarasua, Lorea Agirre, Miren Narbaiza, Toti Martinez de Lezea, Mikel Urdangarin, Nerea Arrien, Jon Maia, Rafa Rueda y Patxo Telleria, junto a talentos emergentes como Araitz Katarain, Izaro Bilbao, Iñigo Xalbador, Janire Arrizabalaga, Amaiur Luluaga y Eñaut Zubizarreta.
Loraldia, que contará con producciones propias y proyectos creados exclusivamente para este festival, estrenará el 3 de marzo en Azkuna Zentroa la obra "Gorputzaren atzean", impulsada por este festival con una beca en 2022. Es una pieza que mezcla el teatro con la danza y lo audiovisual, y que une el mundo digital con el analógico.
También como novedad, Loraldia ha organizado un "paseo cultural" para el 16 de marzo, bajo el título "Goroldirik ez. Andreak eraztun berdean", y que consistirá en una ruta guiada por el monte en la que se ofrecerá la oportunidad de conocer las vidas de varias mujeres de Bilbao, en una mezcla de naturaleza y cultura que también tendrá animación musical.
El 17 de marzo Loraldia repetirá la actividad que entrelaza música, literatura y bertsolaritza: Iban Zaldua escribirá un texto al que Ibil Bedi pondrá música y Miren Artetxe y Alaia Martin recitarán varios bertsos, bajo la guía de Amaia Agirre.
Otra fusión, en este caso de folclore, jazz, música clásica y literatura, se producirá el 5 de marzo en la Biblioteca de Bidebarrieta con "Sustraien Matxinada".
Entre otras actividades musicales, Jean Mixel Bedaxagar presentará el 16 de marzo en el museo marítimo su sexto disco, 'Erresiñula kantari", y Jon Maia interpretará su obra 'Kantu berri bat gara' en un concierto el 23 de marzo en el Palacio Euskalduna.
Charlas sobre el futuro del euskera, presentaciones de libros, un podcast, actuaciones humorísticas y representaciones de danza son otras de las actividades programadas para la décima edición de Loraldia, junto a la proyección del largometraje "Bizkarsoro", de Josu Martinez.
Más noticias sobre literatura
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.
Muere el escritor keniano Ngugi Wa Thiong'o
Thiong'o, escritor en kikuyu y varias veces candidato al Nobel, ha fallecido a los 87 años.
Homenajean a Esteban Urkiaga ''Lauaxeta'' en el 120º aniversario de su nacimiento
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un acto en Laukiz para recordar al autor de "Bide barrijak" y "Arrats beran".