Descubren un poema inédito de Gabriel Aresti
Este lunes, 14 de octubre, se cumplen 91 años del nacimiento del escritor Gabriel Aresti, autor del clásico de la poesía vasca Harri eta herri (1964), en el que reivindicaba la poesía como un martillo (Esanen dute / hau / poesía / eztela, / baina nik / esanen diet / poesia / mailu bat / dela).
A la luz de este aniversario, el catedrático de Literatura de la Universidad del País Vasco Jon Kortazar ha confirmado a "Kultura.eus" y "Kultur Leihoa", de las radios del grupo EITB, el hallazgo de un poema inédito del poeta bilbaíno, titulado "Errota gorria".
Se trata de un manuscrito del autor, escrito en 1955 y desconocido hasta ahora, facilitado a Kortazar por la bilbaína familia Zubiri Moragues. El poema será publicado, según Kortazar, próximamente, después de ser objeto de la investigación pertinente.
Hace dos años aparecieron también dos sonetos de Aresti, dos poemas encontrados en un libro de religión, firmados por Gabriel María A. S. el 16 de febrero de 1953. Se trata de "sonetos de iniciación a la escritura, pero enmarcados en la estética que defendía en su primerísima época", según explicó Kortazar.
Jon Kortazar afirma que la escritura de Aresti es inagotable para el análisis –"aun nos falta un análisis pormenorizado de Maldan behera"– y añade que Aresti está todavía muy vivo y Harri eta herri sigue siendo una obra fundamental para comprender la poesía vasca contemporánea.
Este lunes, Bilbao acogerá dos actos de conmemoración de la obra de Aresti. Por un lado, un recital basado en el poemario Harri eta herri en la biblioteca de Bidebarrieta (19:00 horas), a cargo de Maite Larburu, Carlos Taroncher y Karlos Arancegui; por otro, el espectáculo "Arestian egun...! Musika, bertsoak eta olerkiak" con el músico Aitor Furundarena (acordeón, voz y otros instrumentos), el poeta Andoni Salamero (voz y otros instrumentos) y el bertsolari Andoni Egaña en la sala Bizkaia aretoa de la UPV en Bilbao (18:00 horas).
Te puede interesar
Karmele Jaio: "He hecho una definición íntima de la realidad"
La escritora vitoriana presenta el libro Harrizko bihotza, una obra que recoge textos de todo tipo (reflexiones, recuerdos, aforismos, poemas...) clasificados de la A a la Z, "un alfabeto de latidos".
Jon Kortazar presenta "Gabriel Aresti. Poesia eta gizartea"
El profesor e investigador dedica su nuevo trabajo (Pamiela, 2025) al poeta bilbaíno, tras la publicación este mismo año de otro libro sobre Lauaxeta.
Mikel Santiago presenta en Bilbao su novela "La chica del lago"
La obra se ambienta en un pequeño pueblo alavés. El escritor ha tratado temas generales con el objetivo de llegar al mayor número de lectores. Un gran número de personas se ha reunido en el acto de presentación del libro, pero todas las personas que se han acercado no han podido acceder a la sala.
Mirándose en el espejo de Gabriel Aresti
El viernes, 14 de noviembre, las escritoras y los escritores Edorta Jiménez, Sonia González, Tere Irastorza, Harkaitz Cano, Iñigo Astiz y Leire Vargas responderán a la siguiente pregunta en la sede de Euskaltzaindia, en Bilbao: "¿Qué ves cuando te reflejas en el espejo de Aresti?".
El festival de las letras Literaktum aborda la soledad y la identidad
El festival literario donostiarra ha invitado a Juan José Millas, Eider Rodriguez, Javier Cercas, Laura Chivite, Arantxa Urretabizkaia, Juan Manuel de Prada, Julen Apella, Belén Gopuegui, Harkaitz Cano e Ignacio Martínez de Pisón, entre otras y otros.
Los premios literarios Kutxa Fundazioa Irun distinguen la trayectoria de Anjel Lertxundi
Lertxundi será homenajeado el 22 de noviembre, en la gala de entrega de la 46ª edición de los premios, que recibirán este año Garazi Kamio Anduaga, Karlos Linazasoro Izagirre, Mario Marín y Marina Casado.
Bernardo Atxaga: "Sin personajes, no hay novela"
El escritor Bernardo Atxaga ha presentado hoy en el Museo de Bellas Artes de Bilbao su novela Enarak (editorial Pamiela). (Declaraciones en euskera)
Lourdes Oñederra: “Si el silencio proviene de la censura o la autocensura, nos condena a vivir sin paz”
La escritora donostiarra publica “Azken batean”, su tercera novela. Profundizando en las vidas de una madre y una hija ya maduras, Oñederra cartografía la ausencia, los silencios y la violencia.
Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata
La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen.
El Ministerio español de Cultura premia a los traductores Xabier Olarra y Marian Ochoa de Eribe
Olarra, tolosarra, ha sido galardonado con el Premio Nacional a la Obra de un Traductor, y María Ángeles Ochoa de Eribe, bilbaína, con el Premio a la Mejor Traducción por su labor en la traducción al castellano de la obra “Theodoros”, de Mircea Cărtărescu. Cada uno de los premios está dotado con 30 000 euros.