111 Akademia da por finalizado su recorrido
El grupo de amantes de la literatura ha elegido su libro preferido del año desde 1996. El motivo del final es no haber podido encontrar fuentes de financiación suficientes para la asociación gestora de la academia.
El grupo de aficionados y aficionadas a la literatura 111 Akademia ha dado por concluida su labor. A partir de ahora, por tanto, no se elegirá “el libro del año” que escogían entre los 218 miembros de la academia ni se alimentará la web del grupo, que contenía reseñas de publicaciones literarias en euskera.
111 Akademia ha ejercido su labor durante 29 años, y los motivos de su final son económicos, “no disponer de las vías de ingresos suficientes para desarrollar el proyecto”: “111 Akademia tenía que solicitar cada año siete ayudas económicas diferentes para conseguir elaborar un presupuesto mínimo suficiente. Toda esta labor administrativa no dejaba lugar al buen desarrollo de la propia labor de la academia”.
Elgeta, de Joxean Agirre, fue, en 1996, el primer libro del año para 111 Akademia, mientras que el último ganador del galardón fue Pleibak, de Miren Amuriza, en 2024. En ese tiempo, han ganado el premio dos veces Ur Apalategi, Ramon Saizarbitoria, Anjel Lertxundi, Karmele Jaio y Harkaitz Cano, y también han sido premiadas las obras …eta sugeak emakumeari esan zion (Lourdes Oñederra), Lagun izoztua (Joseba Sarrionandia), Soinujolearen semea (Bernardo Atxaga), Antzararen bidea (Jokin Muñoz), Nora ez dakizun hori (Irati Jimenez), Kristalezko begi bat (Miren Agur Meabe), Su zelaiak (Mikel Peruarena), Elkarrekin esnatzeko ordua (Kirmen Uribe), Argiantza (Pello Lizarralde), Azken etxea (Arantxa Urretabizkaia)…
Más noticias literatura
Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil por su obra 'Klera'
El jurado ha elegido la obra de la vizcaína por la belleza poética con la que la autora, apoyándose en diferentes disciplinas artísticas, acerca temas tan crudos como la guerra y la muerte al público infantil.
Patxi Zubizarreta consigue la beca Xabier Lete
La subvención de 70 000 euros para la creación literaria en euskera irá destinada a la materialización del proyecto Txoriei begiratzen zien gizonari begiratzen zion emakumea.
La EHU reivindica la actualidad del pensamiento de Gabriel Aresti
35 alumnos y profesores de la Universidad del País Vasco analizan desde la actualidad la obra y el pensamiento del escritor bilbaíno fallecido hace medio siglo, en el libro "Gabriel Arestik ereindakoak 1975-2025".
Jon Kortazar publica el libro "Esteban Urkiaga, Lauaxeta. Poesia, artea, ideologia"
El profesor e investigador ha organizado en dos apartados la obra, publicada por la editorial Pamiela. En el primero, relaciona la poesía de Lauaxeta con el arte y la ideología, y en el segundo analiza la acogida que la sociedad ha hecho de la vida y obra del poeta vizcaíno. El trabajo ha sido presentado en el 88º aniversario del fusilamiento de Lauaxeta. (Música, "Azken oyua" musicado por Antton Valverde)
400 personas participarán este jueves en la lectura ininterrumpida de "Ipuin onak" de Bizenta Mogel
El euskaltegi Bilbo Zaharra ha escogido el primer libro en euskera publicado por una mujer para la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos. La bertsolari y escritora de Markina Nerea Ibarzabal será la encargada de comenzar la lectura, a las 08:00 horas.
Jabier Kalzakorta recibe la Pluma de Oro de la Feria del Libro de Bilbao
El profesor, investigador, miembro de Euskaltzandia y escritor de Markina ha recogido la distinción del encentro literario de bilbao. Kalzakorta es experto en literatura popular.
Jabier Kalzakorta: ''Bizenta Mogel fue una mujer muy inteligente''
El miembro de Euskaltzaindia, profesor e investigador destaca la inteligencia de Bizenta Mogel.
Bizenta Mogel, la escritora que no temió los "hirientes castigos"
El 5 de junio, la XVIII edición de la Lectura Ininterrumpida de Clásicos recuperará en el teatro Arriaga la obra de Bizenta Mogel "Ipuin onak". Bizenta, sobrina del autor de "Peru abarka" Juan Antonio Mogel, es considerada la primera mujer escritora en euskera.
Miren Agur Meabe, Dolores Redondo y Mircea Cartarescu reciben la Pluma de Plata de Feria del Libro de Bilbao
Del 30 de mayo al 8 de junio el Arenal de Bilbao acogerá la 55ª Feria del Libro de la capital. Los próximos días se entregarán más premios, entre ellos, la Pluma de Oro y los Kutxabank Atea.