¿Cómo se vive el festival Bilbao BBK Live desde el escenario?
Hay músicos a que prefieren ofrecer conciertos propios, tocar en salas, con todas las condiciones a su gusto y un público que ha pagado por verlos sobre todo a ellos… Otros, por el contrario, aman los festivales, en los que comparten la experiencia con otras bandas y luchan por conquistar nuevos fieles a la causa de su música entre el público, más variopinto y variado.
Hemos hablado con varios de los músicos que participarán en la décima edición del festival Bilbao BBK Live para acercarnos a su punto de vista del festival: qué conocen de él, qué otras bandas del cartel les llaman la atención…
Responden a nuestro cuestionario Will Hull-Brown, batería del grupo australiano The Cat Empire (actúan el sábado a las 19:05), Ty Taylor, de la potente banda blues rock Vintage Trouble (sábado, 18:15), Aiora Renteria de Zea Mays (viernes, 23:20), Cristina Llanos, cantante de Dover (jueves, 23:45) y los vallisoletanos Arizona Baby (viernes, 01:50).
Will Hull-Brown (The Cat Empire)
¿Has estado antes en el Bilbao BBK Live, ya sea actuando o como público? ¿Conoces la ciudad?
No, nunca he estado ni en el festival ni en la ciudad.
¿Qué sabes sobre Bilbao?
He visto algunas fotos del festival y, por lo que he podido ver, está situado en un precioso terreno montañoso, así que seguro que hay unas muy buenas vistas.
En lo que se refiere a la ciudad de Bilbao, recuerdo una historia divertida. En agosto de 2002 actuamos durante quince noches en el festival de Edimburgo, en Escocia, dentro del “Late ‘n’ Live”.
Daniel Kitson, uno de los principales actores de comedia, estaba preguntando a los congregados en el público a qué se dedicaban, y un espectador dijo que era aparejador. Daniel le preguntó entonces: “Como aparejador, ¿qué lugar en todo el mundo es el que más te gustaría ver?”, y el hombre respondió “El Guggenheim de Bilbao, en España”.
A Daniel Kitson le gustó tanto la precisa e inmediata respuesta del espectador, que decidió ayudarle a cumplir su sueño, así que pasó la gorra durante el resto de noches, y no te lo vas a creer: consiguió el suficiente dinero para mandar a este hombre a Bilbao.
El hombre realmente compró el billete y envió fotos a Daniel Kitson, quien las enseño al público durante una de las últimas noches que estuvimos allí. Así que supongo que todo lo que realmente sé sobre este lugar es que hay un museo Guggenheim allí, por lo que tengo mucho que aprender.
¿Qué esperas de vuestra actuación en el festival?
Nos encanta tocar en festivales. Son, en gran parte, el motivo del éxito de la banda y de que nos conozcan en muchas partes del planeta. Amo la energía que se crea en los festivales, y nuestra intención siempre es aportar un montón de esa energía al público cuando estamos ahí fuera.
Será una actuación más corta que las que acostumbramos a realizar en recintos cerrados, por lo que creo que empezaremos fuerte desde el principio y tocaremos sobre todo temas enérgicos. ¡Quizás caiga uno o incluso un par de temas nuevos! Espero que sea un gran festival, que suene potente y, por suerte, que haya montones de buena comida.
Si tus compromisos te lo permiten, ¿qué grupo del cartel te gustaría ver?
Espero poder ver a Muse. Son los cabezas de cartel de ese día. Los vi una vez, en otro festival, y son impresionantes.
Nalle Colt (Vintage Trouble)
¿Has estado antes en el Bilbao BBK Live, ya sea actuando o como público? ¿Conoces la ciudad?
No, nunca antes he estado en el festival, pero estoy deseando de formar parte de él. Amamos España y siempre lo hemos pasado en grande tocando allí. El BBK, rodeado por la belleza de la ciudad de Bilbao, es ya muy conocido en la comunidad musical como uno de los festivales europeos más punteros.
Mis conocimientos sobre Bilbao son limitados, y lo primero que me viene a la mente son el euskera, el museo Guggenheim de Gehry, el arte y la música. Me siento un poco ignorante teniendo que admitir esto y espero que cambie muy pronto, porque estoy seguro de que esta hermosa ciudad tiene un montón de sitios que explorar.
¿Qué esperas de vuestra actuación en el festival?
Nuestro objetivo es entretener al público. Se trata de expandir la música como divertimento. Nuestra llamada suena a rhythm & blues y a rock n’ roll y solo queremos llegar tan lejos como podamos.
Nuestras expectativas en el BBK Live o en cualquier otro festival son siempre llegar, conectar con nuevos amigos y viejos conocidos a los que llamamos troubleMakers. Queremos conectar con el público español tanto como podamos.
Si tus compromisos te lo permiten, ¿qué grupo del cartel te gustaría ver?
Uf, amigo… Hay tantas actuaciones que me gustaría ver… Ben Harper, Muse, James Bay, Mumford and Sons y BRMC. Estoy ansioso por participar, así que nos vemos muy pronto.
Aiora Renteria (Zea Mays)
Vosotros ya habéis participado antes en el Bilbao BBK Live. ¿Qué recuerdos guardáis?
Tenemos muy buenos recuerdos. Nuestro batería estaba esperando el nacimiento de su hija y nació el día anterior a la actuación, así que fue un concierto salvaje, lleno de energía y emoción.
Aunque fue a las seis de la tarde, un montón de gente se acercó al escenario principal a vernos. Después del concierto también estuvimos muy a gusto rodeados de músicos internacionales (risas).
¿Qué os parece el festival?
Para nosotros es un lujo; nos da la ocasión de ver y conocer a un montón de grupos casi sin movernos de casa. Además, el paisaje es muy especial, rodeado de montes.
Cada año, el rollo del festival suele ser bastante diferente, a veces más heavy y otras veces más popero o rockero, pero siempre nos alegra ya que suele ser potente en cuanto a calidad.
¿Qué esperas de vuestra actuación en el festival?
Esperamos dar un concierto potente, lleno de fuerza. Esperemos que a la gente le guste.
Este año tocaremos a las once de la noche y estamos preparando el repertorio. Habrá de todo: nuestras canciones más clásicas y potentes, también algo de los últimos discos, versiones…. Habrá a quien se le pongan los pelos de punta y seguro que se podrá bailar y saltar.
Si tus compromisos te lo permiten, ¿qué grupo del cartel te gustaría ver?
Este año solo iremos el jueves y el viernes porque el sábado tenemos otro concierto. No conocemos a muchos grupos pero estamos dispuestos a descubrir bandas, como ya hemos hecho en otras ediciones de este festival: Ladytron, Noisettes…
No podremos ver a Muse pero veremos bien felices a The Jesus and Mary Chain.
Cristina Llanos (Dover)
¿Has estado antes en el Bilbao BBK Live, ya sea actuando o como público? ¿Qué te parece la ciudad?
Nunca habíamos tenido la oportunidad de asistir al festival, ni tocando ni en calidad de público tampoco. Seguro que el día 9 nos lo pasaremos requetebién.
Bilbao es una ciudad singular, con personalidad propia e inmutable. Todavía recuerdo aquella enorme Semana Grande del año 97, en la Plaza del Gas.....
¿Qué esperas de tu actuación en el festival?
Lo típico en estos casos: que salga todo a derechas y que tanto público como nosotros lo pasemos bien.
Si tus compromisos te lo permiten, ¿qué grupo te gustaría ver del cartel de esta entrega?
Pues, una vez pasada nuestra actuación, ya relajadita, un poquito de todo y mucho de nada.
Javier Bielva (Arizona Baby)
¿Has estado antes en el Bilbao BBK Live, ya sea actuando o como público? ¿Qué te parece la ciudad?
La primera vez que tocamos en BBK Live fue como Corizonas en 2012, dentro de la gira de The News Today. Abrimos el escenario principal y fue una conmoción. A la segunda canción ya teníamos más de 6000 personas y aquello fue creciendo.. Fue una gran concierto y una experiencia total. Hay por ahí un video en el que estoy entre el público y que muestra como salimos a matar.
De Bilbao qué te vamos a decir. Es una ciudad preciosa y llena de vida cultural. Creo que, incluso con la que está cayendo, ha sabido mantener su espíritu bien alto. Nos encantaría tener tiempo quedarnos, pero la caravana del boogie nos lleva siempre volando.
¿Qué esperas de tu actuación en el festival?
Que quienes ya nos conozcan, vengan y disfruten con nosotros y, sobre todo, a ese nuevo público que está descubriéndonos ahora con Secret Fires o que aun ni nos conoce, ¡nos pueda descubrir y sumarse a la “Familia Arizona”!
Si tus compromisos te lo permiten, ¿qué grupo te gustaría ver del cartel de esta entrega?
Nos gustaría ver, entre otros, a Muse, Black Rebel Motorcycle Club, Alt J, Future Islands, Zoot Woman, entre muchos otros... Difícil.
Más noticias sobre música
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".