Belako, en Bremen: momias, ‘kartoffel’ y temazos reggae
14 de julio 2016. Bremen.
Recuperándonos de la víspera de viaje y aclimatación, disfrutamos de un desayuno copioso en el Radisson Blue. Es sorprendente que siendo el Breminale un festival gratuito nos hayan alojado en semejante hotelazo, así que lo aprovechamos, que no sabemos lo que nos vendrá en Berlin o Hamburgo.
Aprovechamos la mañana para visitar la catedral St Petri Dom, con vidrieras, mosaicos y órganos acojonantes, y minimuseo de momias (tanto nobles como campesinos del siglo XVII para arriba) incluido.
Al igual que cuando fuimos a Edinburgo, localizamos una tienda de antigüedades para hacernos con algunas reliquias (la llave de Bremen, los trotamúsicos?). La zona llamada Schnoor, el casco antiguo, tiene todo callejuelitas y rincones guapos.

Con ganas de kartoffel, nos sentamos a comer cerca de la ría y por fin hacemos de músicos: cogemos los instrumentos y vamos al festi. Llueve con ganas, pero que no cunda el pánico, tocamos bajo una carpa de circo con los colores de Gryffindor (de hecho, aquello parecía el mundial de quiddich), y nuestro camerino es una caravana digna de unos buenos funámbulos.

Deja de llover pero la carpa sigue petada cuando subimos al escenario y hacemos lo que nos gusta durante una hora. En el público hay de todo, de todas las edades y estilos, la primera fila quietos y hacia atrás más movidos. Casi todos son lugareños excepto un grupete al que se le vió el plumero pidiendo ?beste bat? jajaja. Un fuerte abrazo para ellos, que no les vimos después y no sabemos quiénes eran: ¡Grandes! ¡Majos!

Después de tocar y decir muchas veces ?dankë?, tanto al respetable como a Emma y Kristine del Instituto Cervantes que hicieron esto posible, cenamos abundantemente (¡qué bien nos cuidaron!, en serio) y dimos una vuelta por el festi. La clave fue preguntar a los técnicos del Breminale por buenos garitos de rock y reggae donde poder tomarnos unas.
Nos mandaron a la zona de Ròmes St., y fuimos a pubs como Rum Bumpers y Heartbreak Hotel. Todos los bares son bastante auténticos, desde rock n? roll de los 50-60, blues, hasta grupos más ochenteros como Gang of Four. Acabamos en el más modernete de todos pero escuchando temazos reggae, exactamente lo que necesitábamos.
Nos alargamos más de la cuenta, por lo que hubo que hacer maniobra escapista, no sin antes parar en boxes a por unos perritos calientes. Despertarnos a las 8 para un último desayuno glorioso y correr hacia el tren se ha hecho un poco cuesta arriba, pero nos vamos a Berlin. ¡No podemos estar más contentos!

Seguiremos informando.
Más noticias sobre música
Ruper Ordorika: "Este disco representa una época de mi vida, con sus luces y sus sombras"
El músico oñatiarra ha grabado el disco "Lurra ikutu barik" acompañado de los músicos Leo Abrahams, Joh Thorne y Kenny Wollesen. El disco, que se podrá adquirir en formato CD y vinilo, está editado por Elkar. Ordorika iniciará en breve la gira de presentación de este nuevo trabajo. La periodista Maite Eskarmendi lo ha entrevistado, en euskera, para el programa "Egun on".
Alice Cooper y Social Distortion, primeros grandes nombres del Azkena Rock Festival
La 24ª edición del festival vitoriano de rock and roll también contará con Imelda May, Old Crow Medicine Show, Evaristo y Sleaford Mods, entre otras y otros. La preventa para asistentes a anteriores ediciones del festival comienza mañana, miércoles, mientras que la venta general comenzará el martes, 4 de noviembre.
El festival Bime llena Bilbao de conciertos y actividades para profesionales de la música
Bime Pro y Bime Live, las dos vertientes del festival organizado por la empresa Last Tour, completarán la agenda de la semana: ofrece encuentros con artistas como Rubén Baldes, Mon Laferte, Fito, Leire Martínez y Zahara y conciertos de Delaporte, Villano Antillano y Silitia, entre otros.
La iniciativa Ura Bere Bidean llena de emoción y sorpresas el BEC, con 11 000 personas
La emoción y las sorpresas no han faltado anoche en el BEC, donde 11 000 personas han llenado el recinto, coincidiendo con la iniciativa Ura Bere Bidean. La edición de este año cuenta con una amplia representación de la música vasca, acompañada, como todos los años, por la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
Ura Bere Bidean llega con Evaristo, Leire Martinez, Sukena y "Elektrizitatea" de Zea Mays, puntual a su cita
El concierto que une música sinfónica con clásicos populares de la música vasca se ha convertido en una cita imprescindible en la temporada musical de Euskal Herria .La Orquesta Sinfónica de Bilbao y más de 24 grupos y artistas fusionarán sus músicas el viernes y el sábado, 24 y 25 de octubre.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Gorka Urbizu publica el disco "Bakan II"
El músico navarro reúne en su nuevo trabajo dos canciones grabadas en los míticos estudios Abbey Road de Londres, "Diamantea" y "Zilarra".
Gorka Urbizu, "nervioso, liberado y emocionado" ante el lanzamiento de su nuevo EP
El músico Gorka Urbizu ha publicado hoy un EP de dos temas, "Bakan II". Las canciones "Diamantea" y "Zilarra" han sido grabadas en los míticos estudios Abbey Road, en Londres. La periodista Maite Eskarmendi ha podido entrevistar al músico en el programa "Egun On" unos instantes antes del acto de presentación.
Latzen: "Memento mori"
¡El grupo oñatiarra está de vuelta! 27 años después de sacar su anterior disco de estudio, "Ardi Larruz", presentan "Memento mori", primer avance de lo que será su nuevo disco, Denboraren orbainak .El cuarteto dio sus primeros conciertos de esta nueva etapa el pasado verano, en Zorroza y el festival Hatortxu Rock, y adelantan que, con su nuevo disco bajo el brazo, habrá más actuaciones.
Agotadas las entradas para La Oreja de Van Gogh, y anuncian nuevas fechas para Barakaldo, Donostia y Pamplona
La banda donostiarra ha anunciado tres nuevas fechas para sus conciertos en Euskal Herria: 10 de mayo en Barakaldo (BEC); 1 de agosto en Donostia (Illumbe); y 21 de noviembre en Pamplona (Navarra Arena).