Belako, en Alemania: Danke shoen, ¡hasta septiembre!
18 de julio 2016. Hamburgo.
La víspera Martin y Jacob nos recogen en la estación y nos llevan a casa de Jacob en St. Pauli, para dejar instrumentos y maletas antes de cenar en Blackport, especialidades vegetarianas riquísimas y camareros guatones.
Nos recomiendan dar una vuelta en el ferry por la mañana, para hacer un ?sightseeing? exprés de Hamburgo. Como somos muy obedientes, el 18 por la mañana ejercemos de turistas y cogemos el ferry. La mezcla de puertos industriales, turísticos y residenciales (con playas y casas brutales) nos deja todo locos.
El mediodía se convierte en una pequeña odisea para hacer una entrevista, como no dominamos la ciudad andamos como patos mareados y no comemos hasta las 5 de la tarde en la hamburguesería Quentin?s. Cada burger lleva el nombre de un personaje de Tarantino, y suena la banda sonora de Jackie Brown mientras proyectan Pulp Fiction, más fancy que otra cosa pero con más hambre que el perro de un ciego nos sabe a gloria (para la próxima visita a Hamburgo en septiembre queda pendiente un sitio más auténtico que nos aconsejó Jacob).
Es el cumpleaños de Martin (imposible felicitarle en alemán, necesitamos mejorar nuestra pronunciación), y el bolo tiene lugar en la comuna (antigua casa ocupa ahora legalizada) que comparten él y su familia con otros 30 adultos y 15 niños. La casa es muy acogedora y se respira un ambiente familiar y cercano, dan ganas de haberse criado en un entorno así.
En la entrada, como en la puerta de Jacob, luce el mensaje con el que nos hemos encontrado en repetidas ocasiones a lo largo del viaje: KEIN MENSCH IST ILLEGAL (Ninguna persona es ilegal). Tocamos en el garaje con un técnico majísimo, un máquina, que nos recuerda a uno de los Monty Python, lo cual lo hace aún más tierno, Tom.
Después es el turno de Hyperculte, un dúo suizo de batería, contrabajo y pedales locos que nos gustaron mucho. Trance oscuro.
Toca despedirse, es la última noche y nos dividimos entre los que tienen fuerzas para tomarse una más y los que podrían dormirse de pie por el cansancio acumulado.
A la mañana siguiente estos últimos aprovechan para dar una vuelta por St. Pauli y concretamente en una tienda de segunda mano al peso, por si no fuésemos suficientemente cargados.
Lo que viene después es un día de prisas, coger el tren por los pelos, otro tren, dos aviones y por fin en casa, que se agradece pero con pena de que haya acabado.
Más noticias sobre música
Steven Van Zandt no acompañará a Springsteen en su segundo concierto en Anoeta
El guitarrista de la E Street Band ha tenido que ser operado de apendicitis en la capital de Gipuzkoa después de su concierto del sábado junto al músico de Nueva Jersey.
Bulego no actuará en el festival Sonorica
El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR.
Bruce Springsteen reúne a 40.000 fans en la primera de sus dos actuaciones en Anoeta
Bruce Springsteen demostro que sigue en buena forma e impresionó a los 40.000 espectadores que anoche llenaron Anoeta. Además, hubo lugar para reivindicaciones políticas y, en alusión a Trump, apeló a la unidad frente a los autoritarismos. Springsteen reunirá el martes a otros tantos aficionados en su segundo concierto en Donostia.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Bruce Springsteen ya está en San Sebastián
Tras actuar anoche en Frankfurt, Springsteen y todo su equipo han llegado al aeropuerto de Hondarribia en dos vuelos chárter procedentes de la ciudad alemana. Varias decenas de personas le esperaban en la puerta del Hotel María Cristina de San Sebastián, su cuartel general en los próximos días. El "Boss" ofrecerá dos conciertos en el estadio de Anoeta. El primero se celebrará el sábado ante 38 000 fans y habrá un segundo el próximo martes, 24 de junio.
El Azkena Rock abre sus puertas y espera la llegada de 50 000 fieles
Los estadounidenses Dinosaur Jr. marcarán el cartel del jueves, que también contará con el punk de los británicos The Damned. El viernes será para los más clásicos, con todo el repertorio de John Fogerty o la inconfundible Lucinda Williams, que vuelve al Azkena dos años después. El exvocalista de Sex Pistols, Johnny Rotten, pondrá la intensidad con Public Image Limited, con permiso de Turbonegro. El broche lo pondrán el sábado la reconocible banda Manic Street Preachers, la psicodelia de The Flaming Lips y el 30 aniversario de los suecos The Hellacopters.
Todo listo en Mendizabala para acoger el Azkena Rock Festival
Hoy comienza la 23ª edición del veterano festival de rock de Vitoria-Gasteiz. Su responsable, Alfonso Santiago, nos dice que el Azkena Rock Festival es "un festival que no está de moda".
El grupo musical Akelarre llega a la pantalla
La productora de Durango Bideografik está rodando un documental sobre los 33 años de historia del grupo. El estreno está programado para otoño de 2025.
La 60ª edición del Jazzaldia premiará a Dee Dee Bridgewater, Marc Ribot y Bill Brudfor
El festival musical ofrecerá 88 conciertos en nueve días, 51 de ellos gratuitos.
Avanzando hacia el verano a ritmo de rock
La 23ª edición del Azkena Rock Festival se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en Vitoria-Gasteiz, en el recinto de Mendizabala. No parece mala idea entrar en el verano, que comienza la madrugada del sábado, de la mano de John Fogerty o Manic Street Preachers.