Dead Bronco, el mundo por delante
Dead Bronco sigue avanzando en su propósito de llevar tan lejos como pueda su propuesta musical, su adictiva destilación de influencias country, rockabilly, punk y rock; el resultado no es otro que el sonido ?broncobilly?, como lo define Matt Horan, guitarrista, cantante y compositor principal de grupo, nacido en Florida (EE. UU.) y establecido en Getxo, que ejerce, además, de actor (ha protagonizado recientemente el thriller ?La mina?).
Después de actuar los pasados fines de semana en Vitoria (Hell Dorado) y San Sebastián (Le Bukowski) ??fueron conciertos geniales, increíbles: tuvimos llenazos y el público se sabía hasta las canciones nuevas?, nos dice un satisfecho Horan?, el sábado 18 de marzo llega para Dead Bronco una de esas fechas subrayadas en su poblada agenda de conciertos.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Esa noche, a partir de las 21:30 y con los sondikoztarras Mamagigi?s abriendo el concierto, presentan ?Bedridden & Hellbound?, su tercer disco (cuarto, si contamos el trabajo homenaje a Hank Williams ?Moanin? the blues?) en casa, en el Kafe Antzokia de Bilbao: ?¡Espero tener todos los colegas ahí, en casa, para liarla bien! Tenemos varias sopresitas planeadas y un set completamente nuevo. Las entradas están volando, así que? ¡la noche promete!?, nos comenta Matt.
Después de este concierto, al quinteto le esperan muchas horas de furgoneta, ya que les quedan por delante una decena de fechas por todo el Estado durante marzo, abril y mayo y una nueva gira europea de veinte fechas por Alemania, Bélgica, Holanda, República Checa, Dinamarca o Suecia.
No será la primera vez que se embarquen en una gira continental por Europa (la anterior la contaron en primera persona en eitb.eus), y ya empiezan a recoger frutos en terreno abonado: ?Las giras ya van mejorando cada salida que hacemos. Cada vez nos llaman más, y se ven muchas gorras de Dead Bronco en el público. Es increíble para nosotros, siendo un grupo que empezó tocando por la calle, el hecho de hacer giras por toda Europa y, en agosto, realizar nuestra primera gira por EE. UU.?.
Matt Horan, cantante y guitarrista de Dead Bronco (foto: David Herranz)
Precisamente en esa gira, el grupo rendirá visita a uno de los templos de los amantes del country pantanoso: el festival Muddy Roots de Cookeville, Tennessee. Matt tiene ganas, según nos relata: ?El año pasado tocamos en la edición europea del festival, y este año repetiremos. Llegas y ves todo lleno de fango y un montón de punks, psychos, metalheads, rockabillies, bikers y gente diferente; te quedas en shock. Hay muy buena vibra, todo están ahí para pasárselo bien y escuchar música. El público se entregaba muchísimo, haciendo pogos y tirándose del escenario, haciendo ?crowdsurfing???.
?Lo de tocar en el Muddy Roots Cookeville Tennessee es algo que hace cuatro años ni se nos hubiera pasado por la cabeza? Es el festival de referencia de nuestro rollo, y eso es algo increíble?, añade Horan.
De momento, siguiente parada, este sábado en el Kafe Antzokia.
Más noticias sobre música
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
EHZ “continúa dando buenos y fructíferos resultados”
Antes de celebrar en 2026 su 30º aniversario, la organización del festival desarrollado el pasado fin de semana en Arberatze se ha mostrado muy satisfecha.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
Fallece el panderojole Kepa Arrizabalaga
Uno de los iconos más importantes del 'trikit' ha fallecido a los 81 años.
El festival EHZ amplifica el ritmo popular
Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia…
Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria
Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño.
Steven Van Zandt no acompañará a Springsteen en su segundo concierto en Anoeta
El guitarrista de la E Street Band ha tenido que ser operado de apendicitis en la capital de Gipuzkoa después de su concierto del sábado junto al músico de Nueva Jersey.
Bulego no actuará en el festival Sonorica
El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR.
Bruce Springsteen reúne a 40.000 fans en la primera de sus dos actuaciones en Anoeta
Bruce Springsteen demostro que sigue en buena forma e impresionó a los 40.000 espectadores que anoche llenaron Anoeta. Además, hubo lugar para reivindicaciones políticas y, en alusión a Trump, apeló a la unidad frente a los autoritarismos. Springsteen reunirá el martes a otros tantos aficionados en su segundo concierto en Donostia.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.