En Olite
Guardar
Quitar de mi lista

La Coral de Cámara de Pamplona recibe el Premio Príncipe de Viana

Anne Miren Troyas, presidenta de la Coral, ha trasladado su "orgullo" por el máximo galardón cultural del Gobierno de Navarra, que "ocupará siempre un lugar muy especial en nuestros corazones".
La presidenta y el director de la Coral reciben el galardón de Barkos / EITB.

La Coral de Cámara de Pamplona ha recibido el Premio Príncipe de Viana 2018, el máximo galardón cultural del Gobierno de Navarra, por su compromiso mostrado con la música contemporánea y la promoción de autores navarros durante sus 72 años de vida.

Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra, ha entregado el premio en la iglesia de Santa María de Olite.

Anne Miren Troyas, presidenta de la Coral, ha trasladado su "orgullo" por el reconocimiento, que "ocupará siempre un lugar muy especial en nuestros corazones".

David Gálvez Pintado, director de la Coral, ha subrayado su "emoción" y ha reconocido tener "revuelto el estómago, el corazón y la cabeza" por un premio que reciben "aturdidos, emocionados, felices y alterados".

Barkos también ha destacado la "formidable trayectoria y proyección" de la Coral de Cámara de Pamplona, un "altavoz de lujo para la música navarra" que ha promovido "los valores de la cultura en su máxima expresión" durante 72 años.

La presidenta del Gobierno foral ha alabado su "apuesta por el estudio, por la investigación musical" y su "compromiso con la música contemporánea más vanguardista".

Al acto, que ha concluido con un concierto de la Coral abierto al público en la plaza de Olite, han asistido las principales autoridades de la comunidad foral, incluidas la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznarez, y parlamentarios de todos los grupos excepto del PP, que ya había anunciado su ausencia en protesta por "haber eliminado la presencia de los Reyes" de España.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel

Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor,  y  este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".

Cargar más
Publicidad
X