Belako: 'Nos gusta ir cambiando'
Hemos oído cientos de veces que Belako es un grupo muy ecléctico, y no hay duda de que así es; una afirmación real no deja de serlo por la reiteración en su uso. Además, el camino del grupo no hace más que refrendar esta realidad, que los lleva a tocar tanto con Two Door Cinema Club o Nick Cave como con Queens of the Stone Age o Liam Gallagher.
Este viernes, 1 de junio, el cuarteto actuará en Eibar, en la primera noche del festival Ez Dok Fest, eminentemente rockero, donde a buen seguro volverán a demostrar su enérgico y potente directo, donde no fallan. Quienes se acerquen al complejo deportivo de Unbe podrán comprobar qué los ha llevado a fichar por United Talent Agency, la agencia londinense de booking de bandas como Muse, Placebo o Pink Floyd, para desarrollar sus giras internacionales.
Hemos hablado con Lander, batería del grupo, sobre el momento en el que se encuentran.
Ya han pasado unos meses desde que publicasteis “Render me numb, Trivial Violence”. ¿Crees que la gente ha asimilado el paso adelante que habéis dado sobre todo en las letras?
La verdad es que estamos muy contentos con la respuesta de la gente; parece que ha gustado a todo el mundo. En general, la gente nos destaca el sonido sucio y potente, y también, como es habitual en nosotros, la diferencia entre unas canciones y otras.
En las letras, es muy claro que ha habido un cambio: en este disco, denunciamos diferentes injusticias y violencias actuales, y parece que la gente las ha acogido bien.
Lleváis ya unas semanas presentando el disco en directo. ¿Qué tal han encajado los nuevos temas en vuestro repertorio? ¿Qué tal han encajado los nuevos temas en vuestro repertorio?
En ese sentido también estamos muy contentos. En la gira mundial que realizamos en 2017, pudimos probar las nuevas canciones, y esto nos vino muy bien para hacer los repertorios. Por otro lado, hemos quitado los teclados en directo, y Cris está más tranquila ocupándose “solamente” de cantar.
Además, ya no nos ponemos los cuatro en fila a lo largo del escenario como antes. De todas formas, todo esto no será definitivo. Como en todo, nos gusta ir cambiando.
Tocáis en festivales de todo tipo, desde algunos dirigidos al pop o la electrónica a otros más rockeros como Ez Dok Fest. ¿Tenéis en cuenta dónde tocáis a la hora de elaborar el repertorio?
No demasiado, pero sí que cambiamos un poco el repertorio dependiendo de dónde o a qué hora tocamos. Eso sí, siempre tratamos de ser nosotros mismos. De todas maneras, siempre nos gusta tener alguna sorpresa y, por ejemplo, hacer algo que la gente no se espera.
¿Qué grupos no os perderéis en el festival de Eibar?
Hay muchos grupos que nos gustan, ¡y también un montón de amigos! No sé si tendremos tiempo de ver todos los grupos, pero haremos lo que podamos. Toundra, Joseba B. Lenoir, Vulk, Nerabe…
Nosotros veríamos encantados a todos los grupos del día. Y si no podemos, aunque sea nos echaremos unas cervezas con ellos.
¿A partir de ahora, qué? ¿Qué tenéis por delante? Entre otras citas, tenéis cerradas tres fechas seguidas en el Finsbury Park de Londres con Two Door Cinema Club, Liam Gallagher y Queens of the Stone Age…
Pues sí, además de los conciertos por el Estado, también pasaremos por Oporto y Londres. En verano tenemos un montón de conciertos y festivales, pero, como siempre, tenemos la cabeza en el extranjero. Pronto informaremos sobre esto, pero parece que nos va a salir una bonita gira fuera.
*Después de realizar la entrevista, Belako ha anunciado su gira internacional para lo que queda de 2018:
01 junio Eibar, Ez Dok Festival
06 junio Sevilla, Nocturama
09 junio Oporto, Primavera Sound
16 junio Donostia, Polideportivo Anoeta
22 junio Viana, Mugacu Fest
29 junio London + Liam Gallagher, Finsbury Park
30 junio London + Queens Of The Stone Age, Finsbury Park
01 julio London Community Festival, Finsbury Park
07 julio Manila
09 julio Bang Kong
14 julio Barcelona, Cruilla Festival
20 Julio Biarritz in Ete
26 Julio Benidorm, Low Festival
27 julio Mundaka Festival
15 septiembre /25 septiembre Gira Reino Unido, Italia y Alemania
27 septiembre Córdoba, Hangar
28 septiembre Granada, Copera
05 octubre Gijón, sala Albeniz
18 octubre Ciudad de México, Indie Rocks
20 octubre Guadalajara (México)
05 diciembre Madrid, La Riviera
Más noticias sobre música
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.