Jazz
Guardar
Quitar de mi lista

Mary Stallings y el labortano Michel Portal, premios Donostia del Festival de Jazz

La cantante estadounidense y el instrumentista labortano recibirán el galardón durante el festival, que se celebrará entre el 25 y el 29 de julio.
Mary Stallings actuará en el Victoria Eugenia el 27 de julio

La cantante estadounidense Mary Stallings y el clarinetista labortano Michel Portal recibirán los premios Donostia del 53 Festival de Jazz de San Sebastián, que se celebrará del 25 al 29 de julio con estrellas como Gregory Porter, Chick Corea, Caetano Veloso y Rubén Blades.

Cécile McLorin Salvant, Brad Mehldau, Kenny Barron, Dave Holland, Zakir Hussain, Chris Potter, Christian Scott, Robert Glasper y Jann Tiersen se encuentran también entre los protagonistas del próximo Heineken Jazzaldia, que incluirá más de 105 actuaciones en 17 escenarios diferentes.

El director del certamen, Miguel Martín, ha explicado que el Jazzaldia ha publicado ya su programa completo y confirma todos los grandes artistas anunciados en los últimos meses en una edición que, según ha asegurado, "integra culturas", apuesta por el joven talento e incluye un "número inmenso de cantantes" y "excelentes pianistas".

Más noticias sobre música

Cécile McLorin Salvant
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El jazz comienza a sonar en Getxo

Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas. 

Mixel Ducau eta Anje Duhalde
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El festival EHZ amplifica el ritmo popular

Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia… 

akelarre jexuxmai lopetegi xanet arozena
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria

Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño. 

Cargar más