El Arriaga cierra la temporada con la ópera 'Mendi-mendiyan' de Usandizaga
El teatro Arriaga cerrará el próximo sábado 22 de junio su temporada 2018-19 con la puesta en escena de la ópera "Mendi-Mendiyan", del compositor guipuzcoano José María Usandizaga, una de las obras "esenciales" del creador que falleció a los 28 años.
"Mendi-Mendiyan", compuesta en 1909 cuando Usandizaga tenía 22 años por encargo de la Sociedad Coral de Bilbao, es la gran producción operística de la temporada del Arriaga, cuya dirección escénica corre a cargo del director artístico del escenario municipal, Calixto Bieito.
Salvo la soprano que encarnará el papel femenino principal de la obra, la lituana Ausrine Stundyte, y del barítono Christopher Robertson, afincado desde hace años en Bilbao, el resto del reparto está integrado por cantantes bilbaínos, encabezados por el tenor Mikel Atxalandabaso.
La música de la partitura de Usandizaga (San Sebastián, 1887-1915) la interpretará la Sinfónica de Bilbao (BOS), con su director titular Erik Nielsen al frente, quien ha destacado que se trata de una música "maravillosa", un "descubrimiento" para él, en la que observa rasgos de la lírica alemana, francesa e italiana del momento.
Calixto Bieito, director de escena de esta obra, ha destacado en su presentación a los medios que "era casi una obligación hacer esta pieza porque es una ópera en euskera que está conectada con la mejor tradición de la música europea de finales del siglo XIX y principios del XX".
La obra se estrenará el 20 de junio, jueves, en el Arriaga y el sábado 22 se repetirá la función que, además, será retransmitida en directo en cinco barrios de Bilbao donde se instalarán otras tantas pantallas gigantes para seguir la obra de forma gratuita.
La ópera se representará también el 29 de junio en el Kursaal de San Sebastián, ciudad natal del compositor.
Más noticias sobre música
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
El músico inglés ha fallecido tan solo dos semanas después de su concierto de despedida. Inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.