La M.O.D.A.: 'Si no consigues transmitir, el concierto no funciona'
El grupo burgalés La M.O.D.A., La Maravillosa Orquesta del Alcohol, se dispone a guardar en el cajón por un año las icónicas camisetas blancas de tirantes que visten en sus conciertos, y dará un respiro a las guitarras, banjos, saxos, baterías y demás instrumentos baqueteados incansablemente sobre los escenarios en 150 conciertos desde que arrancaran en 2017 la gira de “Salvavidas (de las balas perdidas)”, su tercer disco en castellano (antes editaron “The shape of folk to come” en inglés).
No obstante, antes de recluirse en el local y el estudio a preparar un nuevo disco con el productor Raül Refree (detrás de los mandos también en sus dos últimos singles y trabajos de Fermin Muguruza, Silvia Pérez Cruz, Lee Ranaldo y Rosalía), el septeto de folk, pop y rock ha organizado una serie de conciertos de fin de gira que pasará por Pamplona (sala Zentral, 2 de noviembre) y Bilbao (Santana 27, 9 de noviembre). Las entradas para ambas citas están ya agotadas.
Foto: Alex Rademaker
Hemos hablado con Caleb Melguizo, batería de la banda.
Después de dos años de gira absolutamente exitosa, ¿cuál es el indicador que os hace ver que se ha acabado un ciclo?
La verdad es que esta gira ha sido muy especial para nosotros, cuando sacamos “Salvavidas (de las balas perdidas)”, no podíamos imaginar que íbamos a tener tantas oportunidades. Hemos podido ir a Colombia, México, EE. UU., Inglaterra…
Pero, paralelamente, no hemos parado de hacer cosas: hemos sacado dos EPs, hemos grabado con Steve Albini, hemos trabajado con Raül Refree y hemos sacado dos singles con él, hemos vuelto a nuestra provincia y hemos hecho conciertos gratuitos en los pueblos… Hemos llevado a cabo todo lo que queríamos hacer.
Después de todo eso, es bueno parar, ver lo que has hecho y ver cómo quieres enfocar el futuro. Nuestra idea es trabajar en un nuevo disco, por lo que la actividad del grupo no parará aunque no demos conciertos.
Ha habido muchas ocasiones de vernos en esta gira, nos hemos sentido muy apoyados y también nos gusta proponer cosas nuevas sin relajarnos con lo que tenemos, y sentirnos motivados.
La despedida de la gira llegará a cinco ciudades del Estado. ¿Por qué habéis incluido entre ellas a Pamplona y Bilbao?
Para nosotros, era algo obligatorio hacer un fin de gira en Bilbao. Siempre nos hemos sentido muy bien acogidos allí, y al principio de la gira ya estuvimos en el Kafe Antzokia dos noches seguidas con lleno. Esta vez cambiamos a la Santana.
También tocamos en fiestas de Bilbao y de Vitoria, y fueron conciertos increíbles. Era imprescindible acabar la gira pasando por allí.
En Pamplona, también estuvimos en la sala Zentral, y también terminamos muy contentos.
¿Cómo serán estos conciertos? ¿Qué os exigís para estar satisfechos después de un concierto?
Al final de los conciertos solemos hablar sobre qué se puede mejorar o qué tal ha ido el concierto, y la verdad es que es básico el feeling con el público. Puedes tocar perfectamente, pero, si no consigues transmitir, el concierto no funciona.
Los conciertos que más te llenan son en los que el público es uno más y sientes que no estás cantando solo. En nuestro caso, al principio de la gira tuvimos que cambiar la forma de escucharnos sobre el escenario. Antes utilizábamos monitores, pero tuvimos que pasarnos a in-ears porque la gente cantaba tanto que no nos podíamos oír bien en algunas salas. Para nosotros es algo maravilloso.
Foto: Alex Rademaker
Exceptuando Madrid, la gira se desarrolla en salas. ¿Las echabais de menos?
Para nosotros es importante no perder la cercanía con la gente que te ofrecen las salas. Nos gusta salirnos de lo convencional y tocar donde queramos y con quien queramos. Empezamos siendo un grupo acústico, y hemos tocado mucho en la calle.
Los festivales están bien porque son un gran escaparate, pero en la sala la gente viene a escuchar tu música, y te da otras sensaciones. Para nosotros es importante tocar en salas, y seguramente lo sigamos haciendo en el futuro.
Participarán los invitados Juancho Marqués y Guitarricadelafuente (Pamplona) y Erik Urano y Gonzalo, Cristian e Ibai de La Regadera (Bilbao). ¿Por qué los habéis elegido?
Los invitados de todo el fin de gira son gente con la que hemos tenido contacto a lo largo de nuestra trayectoria, y nos gusta compartir estos conciertos con compañeros. Cada uno de ellos aportará al concierto desde su estilo y su manera de abordar la música, y nos parece una propuesta interesante.
Supongo que la colaboración de Gorka Urbizu fue una opción para estos conciertos, pero Berri Txarrak también tienen conciertos esos días. ¿Qué mensaje lanzarías a Berri Txarrak a menos de un mes de su despedida?
Para nosotros, Berri Txarrak son un referente muy importante, un modelo a seguir, una de las bandas que más admiramos te diría que del panorama internacional. Tenemos trato con ellos, Gorka colaboró en “PRMVR” y siempre que podemos le liamos para cantar con nosotros, pero esta vez no podrá ser.
Es una pena su adiós. La noticia nos sorprendió a todos, porque es una banda que todavía tiene mucho que dar: tienen esa garra y esa furia de los grupos cuando empiezan y, a la vez, la experiencia de llevar muchos años tocando. Les apoyamos en su decisión y deseamos que disfruten de sus últimos conciertos.
Estuvimos viéndoles en el concierto de Kobetamendi, en Bilbao, donde colaboró nuestro cantante David, y fue espectacular. Solo les podemos decir que les apoyamos hagan lo que hagan.
¿Cuáles son los planes de cara a 2020, una vez termine esta gira? ¿Se puede adivinar algo de vuestra dirección musical en los últimos singles que habéis publicado?
Somos un grupo de canciones, que no tenemos por qué repetir fórmulas. Seguimos investigando y trabajando con diferentes estilos. Si te quedas en un estilo, te limita muchísimo.
En 2020 estaremos trabajando en algo nuevo, pero es difícil saber por dónde tiraremos. Algo tenemos, y haremos el disco con Raül Refree, pero en este momento estamos centrados en el fin de gira.
Más noticias sobre música
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.