Haizea Martiartu: "He intentado jugar con los clásicos desde un gran respeto"
“Aita-semeak”, “Txoria txori”, “Aldapeko”… La música Haizea Martiartu (Markina-Xemein, 1991) ha adaptado míticas canciones vascas al jazz en el disco “Folketik Jazzera Ensemble” (Errabal Jazz - Gaztelupeko Hotsak, 2020). Además, este miércoles, en otro paso adelante, Martiartu llevará estas versiones al escenario del teatro Arriaga de Bilbao, acompañada de ocho músicos más. Será a partir de las 19:00 horas, dentro del festival Loraldia.
Hemos hablado con ella sobre este trabajo que la ha llevado al festival bilbaíno.
¿Cómo surgió el impulso de crear, grabar y ahora llevar al directo el disco “Folketik Jazzera Enemble”?
Este disco es la forma de guardar y plasmar el trabajo de muchos años, como pudiera ser un álbum de fotos o un diario personal.
La idea del proyecto se me ocurrió hace más de dos años. En aquella época componía mucha música, y, sorprendentemente, me di cuenta de que en mis composiciones había una gran influencia de la música vasca.
La música jazz es perfecta para fusionarla con otros estilos, por lo que decidí emprender este proyecto que fusiona la música vasca.
¿Cómo ha sido el proceso creativo?
Ha sido un proceso largo, que la pandemia ha alargado incluso más.
Primero, tuve que elegir las canciones y hacer los arreglos para nueve instrumentos, para lo que necesité más de un año.
Después llegaron los ensayos con todo el grupo y parte por parte. Y finalmente grabamos el disco y tuve que encargarme de toda la posproducción.
¿En qué te has basado para elegir las canciones que aparecen en el disco?
He elegido las canciones bajo mi criterio personal. Son canciones que me han acompañado en mi juventud en las calles de Markina-Xemein, en la escuela o en la banda de música. Y me atrevería a decir que se trata de canciones especiales para muchos vascos y muchas vascas.
Podía haber adaptado también otras canciones, pero, al final, decidí quedarme con las canciones que más me han inspirado para adaptarlas.
A la hora de arreglarlas, ¿qué límites te has impuesto para que, a pesar de los cambios, las canciones no se diferenciaran demasiado de sus versiones originales y mantuvieran su esencia?
Cada canción tiene sus propios límites. Tengo que decir que he intentado jugar con ellas desde el mayor de los respetos.
En general, he procurado respetar mucho las melodías originales. De todas formas, en cuanto a la composición y los arreglos, he decidido experimentar con las armonías y cambios de ritmo. Y en lo que respecta a la instrumentación, al ser nueve instrumentos, he podido jugar con algunos colores y texturas.
A pesar de ser muy libre a la hora de reescribir las canciones, mi objetivo ha sido en todo momento que esta música agradara al oyente y que, al mismo tiempo, disfrutara y reconociera las canciones desde un punto de vista diferente.
¿Qué repertorio ofreceréis en el Arriaga?
El concierto del Arriaga es el primero desde que publicamos el disco, y lo tomaremos como una presentación del mismo. Por tanto, sobre todo tocaremos las canciones del disco.
A pesar de ello, en estas canciones habrá también improvisación además de sonidos conocidos. No tenemos que olvidar que, por influencia del jazz, la improvisación es muy importante para nosotros.
¿Qué proyectos tienes a partir de ahora?
De momento, el disco está reciente; por tanto, quisiera exprimirlo al máximo posible. De todas formas, en este mismo camino, sería interesante, por ejemplo, amoldar algunas otras canciones vascas con alguna colaboración.
Más noticias sobre música
Bulego no actuará en el festival Sonorica
El grupo tenía prevista una actuación en el festival de Castro Urdiales el 18 de julio, pero ha decidido no actuar debido a que el encuentro musical pertenece al conglomerado Superstruct, tras el que se encuentra el fondo de inversión KKR.
Bruce Springsteen reúne a 40.000 fans en la primera de sus dos actuaciones en Anoeta
Bruce Springsteen demostro que sigue en buena forma e impresionó a los 40.000 espectadores que anoche llenaron Anoeta. Además, hubo lugar para reivindicaciones políticas y, en alusión a Trump, apeló a la unidad frente a los autoritarismos. Springsteen reunirá el martes a otros tantos aficionados en su segundo concierto en Donostia.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Bruce Springsteen ya está en San Sebastián
Tras actuar anoche en Frankfurt, Springsteen y todo su equipo han llegado al aeropuerto de Hondarribia en dos vuelos chárter procedentes de la ciudad alemana. Varias decenas de personas le esperaban en la puerta del Hotel María Cristina de San Sebastián, su cuartel general en los próximos días. El "Boss" ofrecerá dos conciertos en el estadio de Anoeta. El primero se celebrará el sábado ante 38 000 fans y habrá un segundo el próximo martes, 24 de junio.
El Azkena Rock abre sus puertas y espera la llegada de 50 000 fieles
Los estadounidenses Dinosaur Jr. marcarán el cartel del jueves, que también contará con el punk de los británicos The Damned. El viernes será para los más clásicos, con todo el repertorio de John Fogerty o la inconfundible Lucinda Williams, que vuelve al Azkena dos años después. El exvocalista de Sex Pistols, Johnny Rotten, pondrá la intensidad con Public Image Limited, con permiso de Turbonegro. El broche lo pondrán el sábado la reconocible banda Manic Street Preachers, la psicodelia de The Flaming Lips y el 30 aniversario de los suecos The Hellacopters.
Todo listo en Mendizabala para acoger el Azkena Rock Festival
Hoy comienza la 23ª edición del veterano festival de rock de Vitoria-Gasteiz. Su responsable, Alfonso Santiago, nos dice que el Azkena Rock Festival es "un festival que no está de moda".
El grupo musical Akelarre llega a la pantalla
La productora de Durango Bideografik está rodando un documental sobre los 33 años de historia del grupo. El estreno está programado para otoño de 2025.
La 60ª edición del Jazzaldia premiará a Dee Dee Bridgewater, Marc Ribot y Bill Brudfor
El festival musical ofrecerá 88 conciertos en nueve días, 51 de ellos gratuitos.
Avanzando hacia el verano a ritmo de rock
La 23ª edición del Azkena Rock Festival se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en Vitoria-Gasteiz, en el recinto de Mendizabala. No parece mala idea entrar en el verano, que comienza la madrugada del sábado, de la mano de John Fogerty o Manic Street Preachers.
La leyenda viva Alan Parsons salda su deuda con el público de Bilbao
El músico y productor británico ha actuado este sábado dentro del BBK Bilbao Music Legends Fest, tras verse obligado a suspender su participación en la edición de 2022 del festival.