La Euskadiko Orkestra publica “Ravel”, dirigida por Robert Treviño
La Euskadiko Orkestra y Robert Treviño, su director titular, abordan en su primer disco conjunto, "Ravel", el reto de interpretar algunas de las obras más conocidas del compositor vasco Maurice Ravel (Ziburu, 1875 - París, 1937) a través de una visión “diferente” en la que ponen el acento en la identidad vasca del compositor labortano.
La grabación, que se llevó a cabo en octubre pasado en el Auditorio Kursaal con alrededor de 90 músicos, ha sido presentada este lunes por el director general de la Euskadiko Orkestra, Oriol Roch, y Robert Treviño.
"Bolero", "La Alborada del gracioso", "La Valse", "Rapsodia española", "Pavana para una infanta difunta" y "Une barque sur l'ocean" son las piezas incluidas en el disco editado por el sello finlandés Ondine.
Para Euskadiko Orkestra grabar un disco solo de Ravel "es un gran reto, porque es un repertorio que la gente conoce extremadamente bien, y que ha sido muy bien grabado", según ha señalado Treviño, quien ha destacado "la gran afinidad con la música de Maurice Ravel" que siente este conjunto.
Aunque es la primera vez que Treviño graba a Ravel, la Euskadiko Orkestra cuenta en su fonoteca con otro monográfico dedicado a este músico en 2000 con su entonces titular Gilbert Varga y el pianista Joaquín Achúcarro que incluyó el "Concierto para la mano izquierda", el "Concierto en Sol Mayor" y "La Alborada del gracioso".
Más noticias sobre música
El jazz comienza a sonar en Getxo
Antes de que comiencen entre otros los festivales de Vitoria y San Sebastián, el festival de la localidad vizcaína ha programado en su 48ª edición a Rhoda Scott, Paquito D’Rivera, Cecile McLorin y otros muchos y muchas artistas.
Mondra & Roll, rock, rap y reggae este fin de semana en Arrasate
El parque Monterron de la localidad acogerá este fin de semana el festival punk rock Mondra & Roll y un concierto de Fermin Muguruza.
Crean la pieza musical "Izaro" para conmemorar los 45 años del Parlamento Vasco
El Orfeón Donostiarra y la orquesta Et Incarnatus estrenarán la canción de tres minutos creada por Iñaki Palacios este domingo en el Kursaal.
El festival de jazz de Vitoria-Gasteiz programa 50 conciertos
El objetivo del festival, que celebra su 48ª edición, es “llenar de jazz la ciudad, promocionar el talento joven y atraer nuevos públicos”.
EHZ “continúa dando buenos y fructíferos resultados”
Antes de celebrar en 2026 su 30º aniversario, la organización del festival desarrollado el pasado fin de semana en Arberatze se ha mostrado muy satisfecha.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
Fallece el panderojole Kepa Arrizabalaga
Uno de los iconos más importantes del 'trikit' ha fallecido a los 81 años.
El festival EHZ amplifica el ritmo popular
Después de estrenar el año pasado nuevo emplazamiento en Arberatze, el festival Euskal Herria Zuzenean ofrece un interesante programa de tres días: Fermin Muguruza, Bengo, Zetkin, Naxker, Errobi, Olaia Inziarte, Tapia eta Leturia…
Akelarre regresa con un documental que recoge su trayectoria
Akelarre, el grupo de verbenas más antiguo y conocido de Euskal Herria regresa. Y lo hace con un documental que recoge la trayectoría de este grupo surgido hacia 1970 cuando varios amigos de Soraluze decidieron recorrer con su música nuestras plazas y frontones. Este documental mostrará testimonios de sus miembros e imágenes nunca vistas. Se estrenará en otoño.
Steven Van Zandt no acompañará a Springsteen en su segundo concierto en Anoeta
El guitarrista de la E Street Band ha tenido que ser operado de apendicitis en la capital de Gipuzkoa después de su concierto del sábado junto al músico de Nueva Jersey.