"'Vulk Ez Da' pretende conectar del todo con el espectador"
El cuarteto bilbaíno Vulk presenta este domingo en la Sala BBK de Bilbao dentro de la programación del Zinebi, Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, el espectáculo multidisciplinar "Vulk Ez Da", que, siguiendo con las negaciones, aseguran que "no va a ser un concierto, no va a ser un vídeo".
Hemos hablado con Alberto Eguiluz, bajista del grupo post punk, para, una vez definido qué no va a ser, intentar saber qué va a ser este "Vulk Ez Da", que, por lo pronto, ya sabemos que será también el título de su próximo disco, el tercero, que publicarán en enero.
¿Cómo os llegó la propuesta de llevar al escenario el proyecto "Vulk Ez Da"? ¿Por qué dijisteis que sí?
En realidad, fue Zinebi quien nos dijo que sí. Nosotros estábamos preparando un proyecto audiovisual distinto a lo que habíamos hecho antes, esta vez orientado totalmente a la situación actual de la banda y a lo que queremos transmitir. Para nosotros, esta era una oportunidad idónea para poder desarrollar esta idea.
Queremos plasmar la importancia que tiene para nosotros el propio hecho de tocar, el directo, la performance… El disco así lo refleja, ya que está grabado con toda la banda tocando a la vez. Esta manera de trabajar más orgánica, más visceral, era la que queríamos que quedase reflejada en nuestros vídeos.
¿Qué verá y escuchará el público?
Vamos a romper las barreras entre música en directo y vídeo, ya que nos va a acompañar en directo el equipo de Arriguri, la productora encargada de rodar los que van a ser nuestros vídeos promocionales de este disco.
Vamos a hacer sobre todo directo, cámaras y banda funcionando a la vez, como lo hicimos en los videoclips, como lo hicimos en el estudio de grabación y como lo hacemos siempre en nuestro local y en los escenarios. También habrá interludios, donde se expondrá el statement que supone este nuevo disco, esta nueva etapa.
¿Qué peso tiene la imagen en la propuesta de Vulk?
Siempre hemos tratado de cuidar la imagen proyectada por la banda, al menos encontrar una en la que nos encontrásemos cómodos.
¿Tendrá continuidad el espectáculo "Vulk Ez Da"?
En principio, no. Para nosotros, este evento es también una prueba, una manera de explorar nuevos campos dentro de hacer música y mostrarla. Seguramente influya en lo que hagamos más adelante, pero aún no sabemos en qué medida.
También era una manera de dar una nueva fluidez al directo. Hasta ahora nos retroalimentábamos muchísimo de la energía que el público nos devolvía, y los dos últimos años la cosa ha sido distinta, la manera que tenemos de enfrentarnos al directo no terminaba de fluir con un público sentado y con mascarillas. Este evento pretende conectar del todo con el espectador.
En enero publicaréis vuestro tercer disco. ¿Qué nos podéis adelantar sobre él?
Está grabado en Atala Estudioa, en Bera (Navarra), por Iñigo Irazoki, con la banda tocando todos a la vez y registrado en cinta casi todo. Ha sido un disco compuesto a lo largo de unos dos años, en los que hemos hecho una transición dentro de los miembros de la banda. Se fue Chavi de la batería y entró Jangitz, y las letras han cambiado a euskera.
¿Qué planes tenéis ahora?
Seguir tocando.
Más noticias sobre música
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.