Joseba Tapia recibirá el premio Adarra
El músico Joseba Tapia recibirá este año el premio Adarra, otorgado desde 2014 por el Ayuntamiento de San Sebastián "con el objetivo de reconocer con carácter anual la labor de un o una artista que, en el terreno de la música vasca, haya desarrollado o esté desarrollando una carrera de especial relevancia e influencia", siguiendo el dictado de un consejo asesor formado por el periodista José Joaquín Forcada Forki, la responsable de comunicación de la EGO Auria Etxeandia y la técnica del Área de Música de Donostia Kultura Esther Fernandino.
El jurado ha esgrimido los siguientes argumentos para conceder el premio a Tapia: "Su dilatada carrera, su versatilidad (habiendo demostrado su excelencia musical en muy variados estilos y en compañía de un gran número de músicos de marcada importancia). La conservación y difusión de un acerbo musical popular, la composición de un gran número de nuevos temas y su labor demostrando la vigencia musical del acordeón en muy diversos contextos musicales".
Al recibir la noticia, Joseba Tapia ha declarado los siguiente a Donostia Kultura: "Me siento compañero de generación y colega de los cantantes vascos premiados antes que yo. Somos cantantes vascos profesionales que luchamos en favor del euskera y del arte. Aunque este premio me lo den a mí, quisiera compartirlo con todas y todos los músicos, técnicos y profesionales con los que he trabajado y trabajo habitualmente".
Desde 2014, han recibido el premio Adarra Mikel Laboa, Ruper Ordorika, Benito Lertxundi, Fermin Muguruza, Anari, Berri Txarrak, Kepa Junkera y Amaia Zubiria.
Tapia recogerá el premio, una escultura creada por Marijose Rekalde, el día 21 de junio, Día Europeo de la Música, en el escenario del Teatro Victoria Eugenia, y a continuación ofrecerá un concierto acompañado de Nerea Erbiti (voz), Olaia Inziarte (voz), Kristina Aranzabe (voz), Iñigo Telletxea (bajo), Iker Uriarte (orquestina), Jexux Aranburu (teclados), Ion Celestino (trompeta), Amets Aznarez (trombón), Ibon Irixoa (saxo tenor) y Mixel Ducau (saxo alto).
Este concierto sustituye al que Tapia había anunciado en el mismo recinto para el día 28 de abril, y las entradas para este seguirán siendo válidas.
Las entradas para el concierto del día 21 de junio están ya a la venta a un precio de 18 euros en las taquillas del Victoria Eugenia y el Teatro Principal, y en la web de Donostia Kultura.
Más noticias sobre música
20 años del grupo ETS: desde la localidad alavesa de Yécora hasta el salto a Madrid
Este sábado, el grupo ha sido homenajeado en su pueblo natal. Aprovechamos la celebración de este aniversario para recordar con su líder, Iñigo Etxezarreta, la trayectoria del grupo, compuesta por 60 temas y más de 500 conciertos.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.