Música electrónica
Guardar
Quitar de mi lista

Dantz Point recupera su formato presencial

La primera cita de esta iniciativa que lleva la música electrónica a lugares emblemáticos de Gipuzkoa tendrá lugar este sábado, 30 de abril, en el convento de las Brígidas de Lasarte-Oria.
Dantz Point 2021, en Arrasate
Dantz Point 2021, en Arrasate

El evento de música electrónica Dantz Point, que fusiona el patrimonio guipuzcoano con los sonidos de vanguardia, recupera su formato presencial, tras dos años de pandemia, aunque en esta edición, al igual que en las anteriores, sus eventos también podrán disfrutarse en formato digital.

Dantz Point 2022 ha sido presentado este miércoles en una rueda de prensa en la que han participado, entre otros, el diputado de Cultura de Gipuzkoa, Harkaitz Millan, el responsable de Dantz, Jokin Telleria, y los músicos Iker Furones (Paolo Solo) y Paula Cornejo (Furonia), que serán los encargados de dar inicio al primer encuentro de esta edición en Lasarte-Oria.

La entrada para esa sesión, que se alargará entre las 19:00 y las 24:00 horas, será gratuita.

Dantz Point en el Museo Balenciaga, en 2021

Según recuerda la Diputación en una nota, las sesiones de Dantz Point son "acciones artísticas", sobre todo "de música electrónica y de vanguardia", que tienen lugar en puntos "emblemáticos" del territorio con la música y el patrimonio como protagonistas.

El primer Dantz Point de este año tendrá lugar este sábado en el convento de las Brígidas de Lasarte-Oria, mientras que el resto de sesiones se celebrarán, en fechas aún por anunciar, en espacios como Zumardi Txikia (Tolosa), las minas de Arditurri (Oiartzun) y las terrazas del Kursaal (San Sebastián), aunque también habrá sendos eventos en Irun y Hondarribia, en espacios todavía pendientes de concretar.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más