El director John Eliot Gardiner inaugurará la Quincena Musical de San Sebastián
La English Baroque Soloists y el Monteverdi Choir, con John Eliot Gardiner a la batuta, inaugurarán el 2 de agosto la Quincena Musical de San Sebastián, que también recibirá a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort y a la Filarmónica Checa, así como al Ballet Flamenco de Andalucía.
El festival donostiarra ha ofrecido este miércoles un avance de su 83 edición, de la que el pasado mes de marzo ya adelantó el regreso de la ópera con el estreno de una producción propia de "La hija del regimiento", de Donizetti, y que ahora destaca entre sus principales novedades la visita del conjunto orquestal y vocal Collegium 1704, "notable representante de una nueva generación de especialistas del barroco".
La Quincena, que finalizará el sábado 27 de agosto, ha programado más de setenta conciertos y espectáculos.
El auditorio del Kursaal iniciará el festival con un programa de obras de Carissimi, Scarlatti y Schutz que las agrupaciones inglesas, también con John Eliot Gardiner al frente, interpretarán en los festivales europeos más destacados, entre ellos el de Salzburgo.
Este año la Euskal Herriko Gazte Orkestra, que celebra su 25 aniversario, compartirá escenario el 5 de agosto con la Joven Orquesta de Canarias, para interpretar la Sinfonía número 3 de Mahler.
En la tercera cita del auditorio del Kursaal, el 7 de agosto, la Quincena conmemorará el 125 aniversario del nacimiento del compositor Pablo Sorozabal (San Sebastián, 1897-Madrid, 1988), para lo que se ha recuperado su zarzuela "La tabernera del puerto" en versión concierto.
La ópera, ausente dos años debido a la pandemia, regresa los días 12 y 14, en este caso una producción semiescenificada de la obra cómica de Donizetti de la que se ha encargado el director de escena Guillermo Amaya, mientras que la dirección musical es de Jordi Bernàcer. Los roles principales recaerán en la soprano Elena Sancho-Pereg y el tenor Xabier Anduaga, y en el foso estará la Euskadiko Orkestra.
A la sinfónica vasca, que en este 2022 cumple cuarenta años, se la podrá escuchar de nuevo el 20 de agosto, con Wayne Marshall en la batuta.
La Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort tocará el día 21 de agosto y la Orquesta Filarmónica Checa clausurará el festival los días 26 y 27 de agosto, ocasión esta última en la que la acompañarán las pianistas vascas Katia y Marielle Labèque.
La Quincena ha dado a conocer también las actuaciones previstas en el teatro Victoria Eugenia, en cuyo escenario estará el 17 de agosto el Ballet Flamenco de Andalucía, que presentará "El maleficio de la mariposa", y el pianista islandés Víkingur Olafsson el día 22.
Más noticias sobre música
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.