El director John Eliot Gardiner inaugurará la Quincena Musical de San Sebastián
La English Baroque Soloists y el Monteverdi Choir, con John Eliot Gardiner a la batuta, inaugurarán el 2 de agosto la Quincena Musical de San Sebastián, que también recibirá a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort y a la Filarmónica Checa, así como al Ballet Flamenco de Andalucía.
El festival donostiarra ha ofrecido este miércoles un avance de su 83 edición, de la que el pasado mes de marzo ya adelantó el regreso de la ópera con el estreno de una producción propia de "La hija del regimiento", de Donizetti, y que ahora destaca entre sus principales novedades la visita del conjunto orquestal y vocal Collegium 1704, "notable representante de una nueva generación de especialistas del barroco".
La Quincena, que finalizará el sábado 27 de agosto, ha programado más de setenta conciertos y espectáculos.
El auditorio del Kursaal iniciará el festival con un programa de obras de Carissimi, Scarlatti y Schutz que las agrupaciones inglesas, también con John Eliot Gardiner al frente, interpretarán en los festivales europeos más destacados, entre ellos el de Salzburgo.
Este año la Euskal Herriko Gazte Orkestra, que celebra su 25 aniversario, compartirá escenario el 5 de agosto con la Joven Orquesta de Canarias, para interpretar la Sinfonía número 3 de Mahler.
En la tercera cita del auditorio del Kursaal, el 7 de agosto, la Quincena conmemorará el 125 aniversario del nacimiento del compositor Pablo Sorozabal (San Sebastián, 1897-Madrid, 1988), para lo que se ha recuperado su zarzuela "La tabernera del puerto" en versión concierto.
La ópera, ausente dos años debido a la pandemia, regresa los días 12 y 14, en este caso una producción semiescenificada de la obra cómica de Donizetti de la que se ha encargado el director de escena Guillermo Amaya, mientras que la dirección musical es de Jordi Bernàcer. Los roles principales recaerán en la soprano Elena Sancho-Pereg y el tenor Xabier Anduaga, y en el foso estará la Euskadiko Orkestra.
A la sinfónica vasca, que en este 2022 cumple cuarenta años, se la podrá escuchar de nuevo el 20 de agosto, con Wayne Marshall en la batuta.
La Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort tocará el día 21 de agosto y la Orquesta Filarmónica Checa clausurará el festival los días 26 y 27 de agosto, ocasión esta última en la que la acompañarán las pianistas vascas Katia y Marielle Labèque.
La Quincena ha dado a conocer también las actuaciones previstas en el teatro Victoria Eugenia, en cuyo escenario estará el 17 de agosto el Ballet Flamenco de Andalucía, que presentará "El maleficio de la mariposa", y el pianista islandés Víkingur Olafsson el día 22.
Más noticias sobre música
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.