22-24 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

Tres conciertos para divulgar la obra de Pablo Sorozabal

Los días 22, 23 y 24 de junio, el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián será escenario para la interpretación de la música del compositor donostiarra para voz, música de cámara y txistu y coro.
Nerea Sorozabal biolontxelo-jotzaileak, konpositorearen birbilobak, haren ganbera musika joko du
La violonchelista Nerea Sorozabal, bisnieta del compositor, actuará en el segundo concierto

En 2022 se celebra el 125º aniversario del nacimiento del compositor donostiarra Pablo Sorozabal, por lo que los días 22, 23 y 24 de junio se interpretará en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián su obra casi completa.

En el primer concierto, la bisnieta del compositor, Irene Sorozabal (mezzosoprano), la soprano Jone Martínez y Mario Lerena (piano) interpretarán la música vocal compuesta por Pablo Sorozabal.

En la segunda cita, la protagonista será la música de cámara, que interpretará la agrupación Ensemble Sorozabal, formada, entre otros y otras músicos y músicas, por la violonchelista Nerea Sorozabal, también bisnieta del compositor.  

El tercer concierto correrá a cargo de la Banda de Txistularis de Donostia junto a los coros Mendi de Doneztebe y Eragiyok de Astigarraga, a los que acompañará el grupo de Danza Kresala; interpretarán la música que Sorozabal compuso para txistu, para coro solo y para txistu y coro.

El abono para los tres conciertos de junio (35 €)  y las entradas sueltas (15 €, 18 €) ya están a la venta

Ópera chica

En diciembre, culminará el homenaje a Pablo Sorozabal con la puesta en escena de su ópera chica Adiós a la Bohemia, que servirá para homenajear a su vez a Pío Baroja, autor del libreto, en el 150 aniversario de su nacimiento.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más