Guía para disfrutar con el concierto de Fito & Fitipaldis de hoy en San Mamés
La expectación es enorme ante el gran concierto que Fito & Fitipaldis va a ofrecer este sábado, 11 de junio, en Bilbao, en el estadio de San Mamés. Más de 45 000 personas van a poder disfrutarlo de primera mano, en el propio estadio, y además EITB va a emitirlo en directo, a través de eitb.eus, ETB2 y Radio Euskadi.
A continuación, te detallamos una guía práctica para que puedas disfrutar como quieras con el concierto.
A qué hora empieza el concierto de Fito & Fitipaldis en San Mamés
A las 19:00 horas, será la apertura de puertas.
A las 19:30 horas, concierto de Morgan.
A las 20:30 horas, concierto de Gatibu.
A las 22:00 horas, concierto de Fito & Fitipaldis.
Artistas invitados: Carlos Tarque, Dani Martín, Iñaki 'Uoho' y Leiva.
La organización del evento destaca que, dado que va a ser emitido en directo, los horarios van a respetarse escrupulosamente, por lo que aconseja ir a San Mamés con la antelación suficiente.
Cómo acudir a San Mamés para el concierto el sábado 11 de junio
La organización del acto ha recomendado a la ciudadanía que haga uso del transporte público.
Metro Bilbao va a reforzar sus servicios para ayudar a todas y todos los asistentes a llegar al estadio. Desde el 1 de junio, el servicio de Metro Bilbao no se detiene en las noches de viernes y sábados. Consulta aquí toda la información.
Si prefieres hacer uso del tren, Renfe tiene una parada justo al lado del estadio, para sus tres líneas de Cercanías Bilbao (Bilbao-Santurtzi, Bilbao-Muskiz y Bilbao-Orduña). Puedes consultar aquí los horarios.
El sábado, el Ayuntamiento de Bilbao va a prolongar el servicio de varias de las líneas de Bilbobus para facilitar el regreso a casa de quienes estén en San Mamés en el concierto.
Estos son los horarios de las últimas salidas en esas líneas:
Línea 28 (Uribarri/Altamira)
En dirección a Uribarri, desde Gran Vía, 85: 01:10 y 01:20 horas; en dirección a Altamira, desde Sabino Arana 32: 01:20 horas.
Línea 38 (Otxarkoaga/Basurtu-Termibus), desde Termibus: 01:10 y 01:20 horas.
Línea 56 (La Peña/Jesusen Bihotza), desde Gran Vía 85: 01:10 y 01:20 horas.
Línea 57 (Miribilla/Ospitalea), desde el Hospital: 01:20 horas.
Línea 62 (San Mamés/Arabella), desde Gran Vía 85: 01:10 y 01:20 horas.
En el caso de que el concierto termine más tarde de lo inicialmente previsto, anuncia el Consistorio, se pospondrán dichas salidas a los 10 y 20 minutos respecto a la finalización del evento.
El tranvía tiene también varias paradas justo al lado del estadio.
La celebración del concierto va a provocar diversas afecciones en el tráfico en Bilbao, así como en algunas zonas de aparcamiento:
Desde la 13:00 horas del sábado, habrá cortes de tráfico en Felipe Serrate, Luis Briñas (entre Felipe Serrate y Zunzunegui), y Alameda Urquijo (desde Sabino Arana), excepto garajes y emergencias. Bilbobus modificará su recorrido.
Desde las 14:00 horas del sábado, habrá cortes en Camino Ventosa. Los residentes tendrán acceso desde Cuesta de Olabeaga.
Las mencionadas calles estarán completamente cerradas desde las 18:00 horas del sábado 11, hasta las 02:00 horas del día 12.
Asimismo, el aparcamiento estará suprimido en las siguientes calles y horarios:
Felipe Serrate (junto al estadio), desde las 20:00 horas del día 8, hasta las 08:00 horas del día 12; Luis Briñas (entre Felipe Serrate y Zunzunegui), y Alameda Urquijo (desde Sabino Arana), excepto carga y descarga, desde las 22:00 horas del día 10, hasta las 02:00 horas del día 12.
A tener en cuenta: los bares de Bilbao podrán cerrar dos horas más tarde de su horario habitual con motivo del concierto de Fito & Fitipaldis.
Si no tienes entrada para estar en San Mamés: síguelo en directo en EITB.
Más noticias sobre música
La Oreja de Van Gogh genera nerviosismo entre sus fans con su última publicación en redes sociales
Tras un año sin publicaciones, el grupo donostiarra ha publicado esta tarde una imagen en blanco. ¿Significa que llega un nuevo comienzo?
Muguruza: "La gira ha sido importante para ver dónde estaba, dónde he estado y dónde estoy ahora"
Fermin Muguruza ofrecerá mañana en Pamplona su último concierto de la gira. Según ha explicado el músico, este será especial, ya que contará con la presencia de su familia y conocidos. Además, Muguruza ha hecho un repaso al también especial concierto en Madrid y a lo que esta última gira le ha dado.
Taylor Swift estrena 'The Life of a Showgirl' y se reinventa como reina del pop
La cantante estadounidense lanza su duodécimo disco, menos de un año después de finalizar su multimillonario Eras Tour. 'The Life of a Showgirl' combina pop vibrante, teatralidad y un repaso a casi dos décadas sobre los escenarios, mientras la artista se muestra más dueña de su música que nunca.
Los bramidos resonarán en las cuevas de Sara
Los días 4 y 5 de octubre, las cuevas de Lapurdi acogerán el festival Marrumaka; tocarán, entre otros, Gorka Urbizu, Ibil Bedi, Kasezur, Ezezez y Lumi.
Tabakalera, punto de encuentro del sector musical vasco
Hoy y mañana, miércoles, el congreso Must+Pro aspira a convertirse en "un espacio de referencia para los profesionales de la música, un foro en el que compartir experiencias, reflexionar sobre los retos del sector y crear nuevos vínculos".
La Euskadiko Orkestra inaugura su temporada sinfónica con Berlioz y Ravel
Los primeros conciertos del año musical de la orquesta tendrán lugar el 29 de septiembre en Vitoria, el 30 de septiembre y 1 de octubre en San Sebastián, el 3 de octubre en Pamplona y el 4 de octubre en Bilbao.
Desestiman el caso por "terrorismo" contra el cantante de Kneecap
El mánager del grupo celebra la decisión y recalca que "Kneecap está en el lado correcto de la historia, Reino Unido no".
El grupo Etzakit vuelve a los escenarios: 'Nos parecía bonito volver a juntarnos los cuatro'
31 años después de su primer concierto, que tuvo lugar la víspera de Reyes de 1995, el grupo de triki pop hernaniarra Etzakit vuelve al escenario, el 5 de enero de 2026, en la sala Oialume, "su casa". Xabi Solano, Jon Mari Beasain, Aitor Zabaleta y Ander Barrenetxea vuelven al escenario, tras dar por finalizada su trayectoria en 2003, para recuperar las canciones que recopilaron en los discos Etzakit (Elkar, 1998) y Goiz edo noiz? (Elkar, 2000).
Massive Attack retira, junto a otros 400 artistas, su música de todas las plataformas con presencia en Israel
Bandas como Primal Scream, Mogwai, Sleaford Mods, Arca, Ana Tijoux, o Japanese Breakfast apoyan la campaña ‘No Music For Genocide’, y critican además las inversiones de Spotify en tecnología militar.
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.