57ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el Jazzaldia de San Sebastián con Simple Minds en la playa de la Zurriola

Antes, a las 19:00 horas, el pianista ucraniano Vadim Neselovskyi ofrecerá un concierto en el Museo Chillida Leku de Hernani a las siete de la tarde.
Simple Minds
Simple Minds actúa este miércoles a las 21:30 en la Zurriola

El grupo escocés Simple Minds dará inicio este miércoles, 20 de julio, con un concierto gratuito en la playa de la Zurriola de San Sebastián, a la 57ª edición del Festival de Jazz donostiarra, que se celebrará hasta el próximo lunes y que recupera escenarios y aforos tras las restricciones de las últimas ediciones por la pandemia de covid-19.

Simple Minds estarán en el escenario Keler de la Zurriola a partir de las 21:30 horas, y repasarán los éxitos acumulados en más de 40 años de carrera: 'Don't You' (Forget About Me), 'Alive and Kicking', 'Mandela Day'…

Antes, a las siete de la tarde, el pianista ucraniano Vadim Neselovskyi ofrecerá un concierto para presentar su último proyecto, 'Odessa suite', en el Museo Chillida Leku de Hernani. Las entradas cuestan 25 euros.

Neselovskyi (piano), nacido en 1977, ha colaborado con músicos y músicas como Pat Metheny, Esperanza Spalding, Christian Scott, Herbie Hancock, Chaka Khan y John Scofield.

Cartel asombroso

Hasta el próximo día 25 de julio, actuarán en la capital guipuzcoana, entre otros, nada más y nada menos que Calexico, Mulatu Astatke, Broken Brothers Brass Band, Curtis Harding, Gregory Porter, Hiromi, Iggy Pop, Steve Coleman, Amina Claudine Myers, Herbie Hancock y Diana Krall.

Además, recibirán el premio Donostiako Jazzaldia Amina Claudine Myers y Mulatu Astatke.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más