29 y 30 de julio
Guardar
Quitar de mi lista

Llega el Hatortxu Rock, con Des-Kontrol, Gatibu, ZETAK, The Baboon Show, Zoo y Delirium Tremens

Gracias a un “esfuerzo extra” después de dos años mediatizados por la pandemia, la organización del festival solidario ha preparado una edición veraniega. La preventa está cerrada pero habrá entradas en taquilla.
Cartel del Hatortxu Rock 2022
Cartel del Hatortxu Rock 2022

Después de dos años de parón forzado, este fin de semana, 29 y 30 de julio, el festival Hatortxu Rock celebrará su vigésima sexta edición en Villava, con la particpación, entre otros, de Des-Kontrol, Gatibu, Anari, ZETAK, Zoo, Delirium Tremens, Crim, The Baboon Show, Non Servium, Ibil Bedi, ETS y Huntza.

En diciembre 2021, la organización del festival a favor de los presos y presas vascas tuvo que suspender su edición de ese año por las normas sanitarias en vigor a causa de la pandemia. Este año, han realizado "un esfuerzo extra" para poder celebrar una edición veraniega del Hatortxu Rock.

Bajo el lema "Zeru (hel)muga" (el cielo es la meta), el festival proclama que "ahora sí, muchos ven el cielo de Euskal Herria. Pero siguen en la cárcel, y necesitamos que vean el cielo completo, fuera de esas pequeñas ventanas y las paredes que los rodean".

La preventa del bono ya está cerrada, pero habrá entradas disponibles en la taquilla.

Programación

Viernes, 29 de julio

Des-Kontrol

Brigade Loco

The Baboon Show

Pleura

Zoo

Gatibu

ETS

Huntza

Skabidean

Anari

La Mare

Badalonians Sound ft Harny Roots

Gilipojazz

Sua

Dj Plan B

Sábado, 30 de julio

Non Servium

Rotten XIII

Herdoil

The Lio

Crim

Delirium Tremens

Zetak

Green Valley

Stay Homas

Ibil Bedi

Lukiek

Zelanda

Antton Telleria

Hammond York

Selektah Stepi

Dj Bull/elepunto

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava

La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.

Cargar más