Travellin' Brothers invita a Bilbao a la fiesta de Unax
Travellin' Brothers puso anoche música al recuerdo, al dolor y a la vida, en un memorable concierto que ojalá nunca hubiera sido así. Solo un día después del fallecimiento de Unax Cañibano, hijo del bajista del grupo Eneko Cañibano, sobrino del cantante Jon Careaga y el guitarrista Aitor Cañibano, a los 18 años, el grupo decidió homenajear desde el escenario al joven, querido y ahora eterno miembro de la familia Travellin'. El resultado fue un concierto de hora y media con cadencia blues, brío rock, brillo swing, profundidad soul y una integridad inherente a los 19 años de carrera del grupo.
Con exquisita puntualidad, la familia viajera saltó al escenario a las 22:30, al borde de una Ría del Ibaizabal convertida durante los tres días de festival en afluente del Misisipi, y con un bochorno propio de Luisiana. "Ánimo Eneko!" se oyó de pronto desde el público antes de que Jon, maestro de ceremonias, gritará "Soy Unax, bienvenidos a mi fiesta".
Sobre el escenario, celebrando la vida al más puro estilo Nueva Orleans, once músicos y músicas que afrontaron el concierto con "A better day", del disco 13th Avenue South, que, en lugar de la original de Earl Thomas, tuvo el apoyo en las voces de Ines Goñi y Noa Egiguren, sobresalientes toda la noche.
El grupo repasó su nuevo disco, el sentido y vitalista -sí, a pesar de todo, vitalista- Coming home, y clásicos de su discografía apoyado en un Isi Redondo preciso en la batería, unos bajos y contrabajos de Eneko siempre rotundo y elegante a las cuatro cuerdas, una fascinante sección de vientos (trompeta, trombón y saxofón) comandada por Alain Sancho, pretexto suficiente para pagar una entrada a cualquier concierto, las teclas de Ander Unzaga y Mikel Azpiroz (casi nada al hammond y al piano alternativamente), la guitarra de Aitor, líder de la banda, y una voz privilegiada como la de Jon Careaga.
Fito y Mikel Erentxun
Además, los ritmos americanos de Travellin' Brothers se vieron amplificados por dos invitados de lujo, Fito Cabrales y Mikel Erentxun, que, lejos de echarse atrás ante las circunstancias, apoyaron desde el escenario a la banda de Leioa. "Un lujo compartir escenario y dolor con esta banda", dijo Fito.
Erentxun, que comparte a Azpiroz como teclista con Travellin' Brothers, fue el primero de los invitados en participar en la fiesta, y juntos tocaron "En algún lugar", de Duncan Dhu, y "Burning love", de Elvis Presley.
En el tramo final del concierto, llegó el turno de Fito que tomó el micro y la guitarra para tocar "Quiero beber hasta perder el control", de Los Secretos, resonar a Chuck Berry y unirse a la banda para "Midnight train", su canción favorita de Travellin' Brothers y también la de Unax.
Para el final de fiesta ("queríamos una fiesta, no un drama", decía emocionado Aitor), sonó "Space Captain" junto a los dos invitados sobre el escenario, dedicada a su particular capitán del espacio que, como afirmó el guitarrista, "ya está pilotando por ahí arriba. Unax, ¡nunca te vamos a olvidar!".
En el inolvidable concierto que nunca tuvo que ser así, Travellin' Brothers, siempre coherentes, lanzaron, como afirman en su canción "Coming home", un beso más, una sonrisa más, encendieron otra luz más en la niebla, tozuda, pegajosa e implacable.
Más noticias sobre música
Gatibu pone a bailar a los seguidores congregados en la Aste Nagusia de Bilbao
La banda de Gernika ha creado un ambiente inigualable en el parque Europa con el concierto ofrecido el jueves por la noche, en el marco de su gira de despedida a sus "locos" seguidores, antes de bajarse del escenario para siempre.
Dupla y Janus Lester estrenan el escenario de Abandoibarra
Los artistas alaveses y el solista navarro pusieron a bailar a la explanada contigua al Guggenheim.
Mosku vibra con Fermin Muguruza
Fermin Muguruza ha ofrecido la pasada noche un concierto multitudinario en Irun, su localidad natal. El artista irundarra ha realizado un repaso de su repertorio tanto de su época en Kortatu, como con Negu Gorriak y en solitario.
Zetak amplía el aforo para sus tres conciertos de septiembre en Illunbe
Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del 14 de agosto a las 10:00 horas a través de los canales oficiales de venta.
Vitoria-Gasteiz vibra al ritmo de Zea Mays
En el marco de las Fiestas de la Blanca, la icónica banda vízcaína actuó ayer en la Plaza de los Fueros de la capital alavesa. La poderosa voz de Aiora Renteria hizo vibrar a toda una plaza en la se dieron cita centenares de personas.
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ofrece por primera vez un concierto en el interior del centro penitenciario de Álava
La Orquesta Sinfónica de Bilbao ha ofrecido por primera vez un concierto dentro del centro penitenciario de Álava. Un total de 45 músicos han interpretado durante 50 minutos obras de Jesús Guridi ante internos y personal de la prisión. La iniciativa busca acercar la cultura a todas las personas como un derecho universal, también en el ámbito penitenciario. La música se ha convertido en un puente de empatía y en una herramienta para favorecer la reinserción social.
La ópera 'Amaya' se estrena en la Quincena Musical
La versión concierto de esta ópera en euskera tendrá lugar el próximo sábado a las 20:00 horas en el Kursaal. Se trata de una de las obras más importantes del prolífico compositor vitoriano Jesús Guridi y que nunca antes se ha interpretado en Quincena.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.