Las salas de conciertos de Pamplona sacan la música a la calle
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado un año más el programa "SMC: Salas de Música en la Calle": nueve conciertos al aire libre en varias plazas de la ciudad para "poner en valor y apoyar el circuito que suelen organizar salas de la ciudad".
Las actuaciones se celebrarán los miércoles de agosto y septiembre a las 20:00 horas, desde el 3 de agosto al 28 de septiembre con entrada libre en el Fortin de San Bartolomé, Plaza de los Burgos, Plaza Compañía, calle Mayor, plaza de Virgen de la O y Patio de Salesianas.
Las salas que participan en la iniciativa son Rockcollection, Zentral, Toki Leza, Katakrak, Terminal, Txintxarri, Akelarre, Garazi, Krawill e Infernu, y este es el programa.
Miércoles 3 de agosto, 20 horas.
Micky & the Buzz
Fortín de San Bartolomé
Miércoles 10 de agosto, 20 horas.
Mirua
Plaza de los Burgos
Miércoles 17 de agosto, 20 horas.
Russafians
Plaza Compañía
Miércoles 24 de agosto, 20 horas.
Broken Brothers Brass Band
Recorrido por casco antiguo. Comienzo en calle Mayor
Miércoles 31 de agosto, 20 horas.
Thursday´s Pussy Dogs
Plaza Compañía
Miércoles 7 de septiembre, 20 horas.
Miqui Puig Canta (Sound System)
Plaza de la O
Miércoles 14 de septiembre, 20 horas.
La Topadora
Patio de las Salesianas
Miércoles 21 de septiembre, 20 horas.
Mouth
Plaza Compañía.
Miércoles 28 de septiembre, 20 horas.
Electrikeel y Wojtyla
Fortín de San Bartolomé
Además, este viernes, 5 de agosto, comenzará el ciclo de conciertos gratuitos en la terraza de la Zentral (plaza de los Burgos). Durante los viernes de agosto actuarán Atxajaunak, Maspaké, DJ PIEK y No More Blues.
Te puede interesar
Karmele Jaio se une a la BOS para interpretar "Leningrado", de Shostakovich
La escritora vitoriana y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, conducida por Vasily Petrenko, interpretarán la "Sinfonía nª 7" de Dmitri Shostakovich en el Euskalduna de Bilbao los días 6 y 7 de noviembre.
Joaquín Sabina comienza su despedida del público vasco
Antes de despedirse definitivamente del público de Euskal Herria este viernes (ese día volverá a tocar en el BEC), la última gira de Joaquín Sabina, "Hola y adiós", llegó anoche al BEC, donde comenzó su concierto con el tema "Lágrimas de mármol".
Su Ta Gar celebrará en 2026 el 35 aniversario de su disco "Jaiotze basatia"
La banda eibarresa de metal ofrecerá algunos conciertos especiales para conmemorar el aniversario de su primer disco de estudio; los primeros serán en enero, en Bilbao y Vitoria.
Anastacia actuará en San Sebastián y Pamplona
La cantante estadounidense presentará su disco “Our songs” y ofrecerá algunos de los temas más destacados de su repertorio. Las entradas para los conciertos (22 de octubre en el Kursaaal y 25 de octubre en Baluarte) se pondrán a la venta el 7 de noviembre.
Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel
Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor, y este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Trece coros de nueve países cantarán en Tolosa
Ocho coros de cámara y cinco grupos vocales interpretarán canciones religiosas y profanas en la 56ª edición del certamen tolosarra.
Urtz: "Iragana hil baino lehen" (2025)
La nueva versión del clásico de la banda "Iragana hil baino lehen" es el primer adelanto de "Urtzen", nuevo disco que Urtz publicará en noviembre. "Urtzen" recogerá nuevas versiones de quince temas y una nueva canción del grupo, todo ello adaptado a un estilo "más acústico e íntimo".
Leire Martínez: “Estábamos celebrando un número 1 y un presidente de compañía me dijo: '¡Qué tetas tienes!'"
La exvocalista de La Oreja de Van Gogh ha hablado sobre el machismo en la industria en una charla sobre las mujeres que transforman la industria celebrada en BIME. Además del episodio vivido con el directivo de la discográfica, ha señalado también que su criterio nunca se escuchaba tanto dentro del grupo.
Fito: "Me gusta que la gente identifique el sonido de Fito & Fitipaldis"
Antes de realizar esta tarde un encuentro con el público en el marco de la feria musical BIME, Fito nos ha hablado sobre "El monte de los aullidos", su nuevo disco junto a los Fitipaldis.