Kepa Junkera: "Necesito mucha ayuda y estoy muy agradecido"

El 5 de diciembre de 2018 todo cambió perpetuamente para Kepa Junkera y todas las personas que lo rodean: ese día, el músico, una figura incuestionable dentro de la música popular, sufrió un ictus durante una gira de conciertos por Bélgica. Casi cuatro años después, su proceso de readecuación a la tornadiza nueva realidad sigue avanzando gracias a su tesón: "Soy muy cabezón ahora, antes, y espero que después", nos dice.
Entrevistamos a Junkera con la mediación de su familia, y nos lo encontramos "bien jodido, como suelo decir. Necesito mucha ayuda siempre, y estoy muy agradecido con todos y todas".
Kepa Junkera, que como el músico de Oskorri Natxo de Felipe sintetiza en el documental sobre la historia del trikitilari Berpiztu (Fermin Aio) "soñó e inventó un nuevo mundo para la trikitixa", se siente "contento porque hay gente mucho peor que yo", aunque, evidentemente, "lo más difícil es ver sufrir a los hijos y a la familia".
El ictus es hoy en día la primera causa de discapacidad en nuestra sociedad, y la primera causa de la muerte entre las mujeres. En 2021, se detectaron en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa 11 700 casos de ictus, una enfermedad generada por una interrupción en el flujo sanguíneo en el cerebro o la rotura de una vena o arteria en el mismo.
Junkera asistió el 20 de octubre al prestreno en Bilbao del citado documental Berpiztu, que su director Fermin Aio define como "una historia de esfuerzo, sueños cumplidos, enfermedad y superación" en la que participa EITB, y volvió a ser objeto de numerosas muestras de cariño por parte de su público.
ENTREVISTA CON FERMIN AIO, DIRECTOR DEL DOCUMENTAL BERPIZTU
"'Berpiztu' es una historia de esfuerzo, sueños cumplidos, enfermedad y superación"
"Estoy abrumado con la gente por el cariño que me ha brindado. No me lo esperaba", afirma el músico, embarcado en nuevos proyectos como un libro sobre su carrera, con un cuidado diseño, que estará disponible en la Durangoko Azoka: "Sigo con la ayuda de muchos amigos que me ayudan a pensar", nos dice.
La música, por supuesto, no ha dejado de sonar a su alrededor: Junkera afirma seguir escuchando "a los buenos y los mejores" mientras sigue la labor de acondicionarse a una enfermedad que sacude el cuerpo, las emociones, los pensamientos y las realidades propios y de aquellos y aquellas que lo rodean: "Ha sido muy difícil para todos, pero algo que aprendí de mis padres es a no quejarme".
Más noticias sobre música
Gipuzkoa otorgará la Medalla de Oro 2025 a la cantante Lourdes Iriondo
El objetivo de la distinción es "traer al presente y hacer justicia al amplio e innovador trabajo que Lourdes Iriondo desarrolló en la revitalización del euskera y de la cultura vasca, para que su legado ocupe el lugar que merece en la historia" del territorio.
Estrella Morente, anoche en Getxo
La cantaora granadina ofreció anoche un concierto en la sala Muxikebarri de Getxo, en la segunda noche del festival Getxo Folk. El domingo se homenajeará a Benito Lertxundi en el mismo espacio.
Zetak, a punto de llenar dos veces San Mamés
Los navarros ya han vendido cerca de 70 000 entradas en dos días: tras haber vendido todas las entradas del concierto que darán el 20 de junio en San Mamés en apenas tres horas, ahora están en proceso de llenarlo también la noche anterior.
Xabier Zeberio & Andrés Isasi Musika Eskolako Orkestra abren el festival Getxo Folk
Bajo la dirección de Zeberio, la orquesta ha combinado jazz, música popular vasca e improvisación en la primera jornada del festival vizcaíno, donde ha presentado los temas del proyecto "Pause".
Zetak vende todas las entradas para su concierto en San Mamés, y anuncia otro concierto
El grupo navarro liderado por Pello Reparaz añade un concierto el 19 de junio de 2026 en el estadio bilbaíno, después de vender en cuatro horas más de 40 000 tiques para su cita del 20 de junio.
Pello Reparaz: "La idea era no dejar a nadie indiferente, y lo hemos conseguido"
El programa "Egun On", de ETB, ha entrevistado a Pello Reparaz, un día después de que ZETAK terminara la serie de conciertos "Mitoaroa II". También nos ha hablado sobre el espectáculo que desplegarán el 20 de junio en San Mamés.
Muere Rick Davies, cantante y compositor de Supertramp
El músico británico, que padecía mieloma desde hace diez años, ha fallecido a los 81 años.
Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards
La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.
Pello Reparaz: "El espectáculo 'Mitoaroa III' se situará en el 2084"
Zetak ofrecerá el 20 de junio de 2026 un espectáculo basado en la obra '1984' de George Orwell en el estadio de San Mamés. "Zetak es una apuesta, un riesgo y algo diferente", destaca Reparaz, que se muestra con ganas de hacer historia.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.