Galardón
Guardar
Quitar de mi lista

El grupo Zea Mays recibirá el premio Adarra

En esta décima edición del premio que otorga el Ayuntamiento San Sebastián y Donostia Kultura, destacan que Zea Mays se encuentra "entre los más influyentes del rock vasco y entre los más reconocidos y apreciados fuera de Euskal Herria".
Zea Mays
Zea Mays

El grupo bilbaíno de rock Zea Mays recibirá el premio Adarra Saria de 2023, que entregan el Ayuntamiento de San Sebastán y Donostia Kultura, según ha decidido un comité asesor formado por el periodista Juan González Andrés, Ia música Sara Zozaya y la técnica del departamento de Música de Donostia Kultura Esther Fernandino.

Adarra Saria se creó en 2014 "con el objetivo de reconocer con carácter anual la labor de un o una artista que, en el terreno de la euskal musika, haya desarrollado o esté desarrollando una carrera de especial relevancia e influencia", y lo han recibido hasta ahora Mikel Laboa, Ruper Ordorika, Benito Lertxundi, Fermin Muguruza, Anari, Berri Txarrak, Kepa Junkera, Amaia Zubiria y Joseba Tapia.

Según el jurado, "Zea Mays ha mantenido unos altísimos niveles de calidad y éxito a lo largo de sus 26 años de carrera musical. Un total de once discos ilustran la trayectoria de un grupo que debe contarse entre los más influyentes del rock vasco y entre los más reconocidos y apreciados fuera de Euskal Herria".

El grupo recibirá el 21 de junio su galardón, simbolizado por una escultura de Marijose Recalde, sobre el escenario del teatro Victoria Eugenia, y a continuación ofrecerá un concierto "acompañado de un numeroso grupo de colaboradores".

Las entradas para ese concierto se pondrán a la venta el 15 de mayo a un precio de 25 euros, en las taquillas del Victoria Eugenia y el Teatro Principal, así como en la web de Donostia Kultura.

Te puede interesar

Neomak taldea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X