Temporada
Guardar
Quitar de mi lista

La Euskadiko Orkestra mira en su temporada 2023/2024 a quien crea y transforma a través del arte

En su próxima temporada, la orquesta interpretará obras de Mahler, Bruckner y Strauss, dirigida entre otros por Juraj Valcucha y Juanjo Mena, homenajeará a Chillida, grabará obras de Gabriel Erkoreka y girará por Austria.
Robert Treviño (en la imagen) dirigirá a la orquesta en cuatro de los programas
Robert Treviño (en la imagen) dirigirá a la orquesta en cuatro de los programas

Euskadiko Orkestra ha presentado este miércoles, 31 de mayo, en su sede de San Sebastián, en Miramon, la temporada 2023/2024. "En esta nueva temporada de conciertos queremos llamar la atención sobre el ser humano que crea y transforma, que mueve el mundo a través de sus experiencias vitales", han explicado.  

La temporada de abono comenzará el 29 de septiembre de 2023 en Vitoria y concluirá el 7 de junio de 2024 en San Sebastián. Serán un total de 12 programas de abono, que supondrán un total de 50 conciertos.

En estos conciertos, se escucharán obras de Mahler (Tercera Sinfonía), Bruckner (Séptima Sinfonía) Dutilleux (Correspondances), Richard Strauss (Aus Italien y Sinfonía doméstica), Rachmaninoff (Tercera Sinfonía y Segundo Concierto para piano), Prokofiev (Alexander Nevsky) y Dvorak (Séptima Sinfonía), además de la ópera Die ersten Menschen, de Rudi Stephan, esta última con dirección escénica de Calixto Bieito y realizada en colaboración con el Teatro Arriaga.

Se encargarán de dirigir todas estas obras, además del director titular Robert Treviño (se ocupará de cuatro programas), los directores y directoras Stanislav Kochanovsky, Riccardo Frizza, Marie Jacquot, Lina Gonzalez-Granados, Baldur Bronnimann, Juanjo Mena, Juraj Valcuha y Pablo González, junto a los y las solistas Federico Colli y Markus Schirmer (piano), Sergey Khachatryan (violín), Olesya Petrova (mezzosoprano), Alban Gerhardt (violonchelo), Justina Gringyte (mezzosoprano), Alfonso Gómez (piano), Elena Sancho Pereg (soprano) y Clara Mouriz (mezzosoprano).

Finalmente, en la nueva temporada la orquesta estará acompañada de tres coros vascos: Sociedad Coral de Bilbao (la Tercera de Mahler), el Orfeón Donostiarra (Aleksander Nevsky de Prokofiev) y Vocalia Taldea de Vitoria (Nocturnos de Debussy). 

Música vasca

De cara a la próxima temporada, la Euskadiko Orkestra ha encargado a Antonio Lauzurika una obra para conmemorar el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, Chillida - Elogios.

Además, también estrenará Oihartun gorriak de la vizcaina Itziar Viloria y una nueva versión de la obra At the Aegean Shores de la compositora vascobelga Saskia Venegas, que habla de las personas refugiadas del mar Egeo. Se trata de una obra estrenada en la pasada edición de Musikaste de Errenteria, pero que Venegas ha reescrito para la ocasión.

También estará presente en la programación 23/24 Ramon Lazkano, y, más allá de autores y autoras contemporáneas, el tercer programa de conciertos, dirigido por Juanjo Mena, abordará Ramuntcho de Gabriel Pierné, basada en el libro homónimo de Pierre Loti, y Concierto en Sol, de Maurice Ravel.

Finalmente, en el apartado de registros discográficos, la orquesta grabará bajo el sello Ondine obras de Gabriel Erkoreka.

Gira

En febrero de 2024, la Euskadiko Orkestra ofrecerá conciertos en Salzburgo, localidad natal de Mozart, y Linz.

Abonos y entradas

Los abonos para los diez conciertos de la temporada se podrán reservar a un precio entre 80 y 235 euros a partir del 5 de junio en la web de la orquesta, el número de teléfono 943 01 32 32 o envíando un correo a abonatuak@euskadikoorkestra.eus.

Las entradas se comenzarán a vender el día 1 de septiembre.

Más noticias sobre música

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Lady Gaga, Mariah Carey, Sabrina Carpenter y Ariana Grande deslumbran en los MTV Video Music Awards

La cantante pop Ariana Grande se ha alzado con el máximo galardón de los MTV Video Music Awards, y Lady Gaga y Sabrina Carpenter se han llevado los máximos honores en una celebración repleta de estrellas de los favoritos de los fans en Nueva York. Grande ha ganado el premio al video del año por "Brighter Days Ahead", lo que le ha valido el mayor galardón de la noche en los premios votados por los fans. Mariah Carey ha recibido un premio a la trayectoria y ha hablado sobre lo divertido que es hacer videos musicales. Los videos son "minipelículas que visualizan la pura fantasía que implica", ha dicho.

Cargar más