La Euskadiko Orkestra mira en su temporada 2023/2024 a quien crea y transforma a través del arte
Euskadiko Orkestra ha presentado este miércoles, 31 de mayo, en su sede de San Sebastián, en Miramon, la temporada 2023/2024. "En esta nueva temporada de conciertos queremos llamar la atención sobre el ser humano que crea y transforma, que mueve el mundo a través de sus experiencias vitales", han explicado.
La temporada de abono comenzará el 29 de septiembre de 2023 en Vitoria y concluirá el 7 de junio de 2024 en San Sebastián. Serán un total de 12 programas de abono, que supondrán un total de 50 conciertos.
En estos conciertos, se escucharán obras de Mahler (Tercera Sinfonía), Bruckner (Séptima Sinfonía) Dutilleux (Correspondances), Richard Strauss (Aus Italien y Sinfonía doméstica), Rachmaninoff (Tercera Sinfonía y Segundo Concierto para piano), Prokofiev (Alexander Nevsky) y Dvorak (Séptima Sinfonía), además de la ópera Die ersten Menschen, de Rudi Stephan, esta última con dirección escénica de Calixto Bieito y realizada en colaboración con el Teatro Arriaga.
Se encargarán de dirigir todas estas obras, además del director titular Robert Treviño (se ocupará de cuatro programas), los directores y directoras Stanislav Kochanovsky, Riccardo Frizza, Marie Jacquot, Lina Gonzalez-Granados, Baldur Bronnimann, Juanjo Mena, Juraj Valcuha y Pablo González, junto a los y las solistas Federico Colli y Markus Schirmer (piano), Sergey Khachatryan (violín), Olesya Petrova (mezzosoprano), Alban Gerhardt (violonchelo), Justina Gringyte (mezzosoprano), Alfonso Gómez (piano), Elena Sancho Pereg (soprano) y Clara Mouriz (mezzosoprano).
Finalmente, en la nueva temporada la orquesta estará acompañada de tres coros vascos: Sociedad Coral de Bilbao (la Tercera de Mahler), el Orfeón Donostiarra (Aleksander Nevsky de Prokofiev) y Vocalia Taldea de Vitoria (Nocturnos de Debussy).
Música vasca
De cara a la próxima temporada, la Euskadiko Orkestra ha encargado a Antonio Lauzurika una obra para conmemorar el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, Chillida - Elogios.
Además, también estrenará Oihartun gorriak de la vizcaina Itziar Viloria y una nueva versión de la obra At the Aegean Shores de la compositora vascobelga Saskia Venegas, que habla de las personas refugiadas del mar Egeo. Se trata de una obra estrenada en la pasada edición de Musikaste de Errenteria, pero que Venegas ha reescrito para la ocasión.
También estará presente en la programación 23/24 Ramon Lazkano, y, más allá de autores y autoras contemporáneas, el tercer programa de conciertos, dirigido por Juanjo Mena, abordará Ramuntcho de Gabriel Pierné, basada en el libro homónimo de Pierre Loti, y Concierto en Sol, de Maurice Ravel.
Finalmente, en el apartado de registros discográficos, la orquesta grabará bajo el sello Ondine obras de Gabriel Erkoreka.
Gira
En febrero de 2024, la Euskadiko Orkestra ofrecerá conciertos en Salzburgo, localidad natal de Mozart, y Linz.
Abonos y entradas
Los abonos para los diez conciertos de la temporada se podrán reservar a un precio entre 80 y 235 euros a partir del 5 de junio en la web de la orquesta, el número de teléfono 943 01 32 32 o envíando un correo a abonatuak@euskadikoorkestra.eus.
Las entradas se comenzarán a vender el día 1 de septiembre.
Más noticias sobre música
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años
El músico inglés ha fallecido tan solo dos semanas después de su concierto de despedida. Inició su carrera interpretando a todo volumen los éxitos de Black Sabbath, desde "Paranoid" hasta "War Pigs" y "Sabbath Bloody Sabbath". Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.