El Festival EHZ dará el salto de Irisarri a Arberatze el próximo año
Después de que se anunciara que este año sería el último festival EHZ que se celebraría en Irisarri, uno de los festivales más famosos del País Vasco ya tiene nuevo destino, Arberatze, en la comarca de Amikuze de la Baja Navarra. Allí se celebrará el 28º Festival Euskal Herria Zuzenean, del 28 al 30 de junio de 2024.
La organización ha celebrado hoy la asamblea anual y allí se ha decidido el nuevo emplazamiento. El festival de música iniciará así una nueva etapa. EHZ llegó por primera vez a Irisarri en 2019, habiendo pasado anteriormente por Arrose, Idauze-Mendi, Heleta y Lekorne.
La organización ha hecho un balance positivo del EHZ de los últimos años en la asamblea de hoy y han destacado que Irisarri ha dado estabilidad al festival: "Ha recuperado colaboradores, ha estabilizado el modelo económico y también ha traído más público".
Han destacado que el cambio de ubicación va por la senda de la tendencia que siempre se ha hecho en la historia de la EHZ, "el cambio generacional y el cambio de emplazamiento han ido de la mano". Y es que, según sus palabras, "permanecer en un lugar tiene un riesgo: la comodidad, y por lo tanto querer hacer las cosas más grandes".
El cambio de lugar responde, por lo tanto, a la determinación de no perder la sencillez que caracteriza al festival: "EHZ estará por primera vez en Amikuze. Ahora habrá que ver qué aportará Arberatz, Amikuze, al festival, y qué tiene el festival que ofrecer a Amukuza, ya que esto es un intercambio".
Te puede interesar
Iñigo Etxezarreta: "Volvemos con un nuevo disco y una presentación muy especial"
Iñigo Etxezarreta (ETS) nos habla sobre la vuelta del grupo tras un año de parón, su nuevo disco (Konkista, a la venta el 5 de diciembre) y la fiesta de presentación del trabajo, que celebrarán el 30 de noviembre en el pabellón Buesa Arena, de Vitoria-Gasteiz.
ETS celebrará el lanzamiento de su nuevo disco con un evento abierto al público en el Buesa Arena
La “escucha guiada” del disco “Konkista”, que verá la luz el 5 de diciembre, se celebrará el domingo, 30 de noviembre, a las 18:00 horas. Las entradas, que tendrán “un precio simbólico" de 3 euros, estarán disponibles el 13 de noviembre, un día antes para la “comunidad ETS”.
La Euskadiko Orkestra busca 132 cantantes no profesionales
El plazo de inscripción para la segunda edición de la iniciativa Abestu Euskadiko Orkestrarekin está abierto hasta el 4 de diciembre, y los conciertos serán en marzo en Bilbao, San Sebastián y Pamplona; las y los cantantes que se inscriban deben "tener una mínima formación musical y saber leer partituras".
Bulego volverá a los escenarios el 6 de marzo de 2027 en el Bilbao Arena
Tras finalizar su gira con tres conciertos en el Euskalduna, se tomará un descanso hasta 2027. Las entradas se pondrán a la venta el 13 de noviembre (para los miembros de la comunidad) y el 14 de noviembre (para el resto).
Karmele Jaio se une a la BOS para interpretar "Leningrado", de Shostakovich
La escritora vitoriana y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, conducida por Vasily Petrenko, interpretarán la "Sinfonía nª 7" de Dmitri Shostakovich en el Euskalduna de Bilbao los días 6 y 7 de noviembre.
Joaquín Sabina comienza su despedida del público vasco
Antes de despedirse definitivamente del público de Euskal Herria este viernes (ese día volverá a tocar en el BEC), la última gira de Joaquín Sabina, "Hola y adiós", llegó anoche al BEC, donde comenzó su concierto con el tema "Lágrimas de mármol".
Su Ta Gar celebrará en 2026 el 35 aniversario de su disco "Jaiotze basatia"
La banda eibarresa de metal ofrecerá algunos conciertos especiales para conmemorar el aniversario de su primer disco de estudio; los primeros serán en enero, en Bilbao y Vitoria.
Anastacia actuará en San Sebastián y Pamplona
La cantante estadounidense presentará su disco “Our songs” y ofrecerá algunos de los temas más destacados de su repertorio. Las entradas para los conciertos (22 de octubre en el Kursaaal y 25 de octubre en Baluarte) se pondrán a la venta el 7 de noviembre.
Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel
Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor, y este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.