2024/2025
Guardar
Quitar de mi lista

Schubert, Mahler, Scriabin, Pascual Aldave y Beatriz Arzamendi, en la nueva temporada de Euskadiko Orkestra

La temporada 2024/2025 de Euskadiko Orkestra llega bajo el título "Contraste y conjuro". La serie de conciertos, un total de 50, comenzará el 27 de septiembre en Bilbao y concluirá el 5 de junio en San Sebastián.
Euskadiko Orkestra
Euskadiko Orkestra ofrecerá 50 conciertos en la temporada de abono

A falta de un solo concierto de abono ("Dutilleux / Strauss", del 3 al 7 de junio) para dar por finalizada la temporada 2023/2024, Euskadiko Orkestra ha presentado en su sede de Miramon la temporada 2024/2025.

Desde el 27 de septiembre hasta el 5 de junio, la orquesta ofrecerá diez conciertos en cada una de las sedes de Bilbao, San Sebastián (dos conciertos por programa), Vitoria-Gasteiz y Pamplona.

En el caso de Vitoria-Gasteiz, los conciertos tendrán lugar en el conservatorio Jesús Guridi, ya que el Teatro Principal permanecerá cerrado por obras. La orquesta se encuentra trabajando para adecuarse a las necesidades de este trasaldo.

El contraste entre obras de repertorio habitual de Schubert o Mahler con otras menos interpretadas de Scriabin o Schoenberg es uno de los ejes sobre los que pivotará la próxima temporada de Euskadiko Orkestra, que dedicará un espacio al compositor navarro Pascual Aldave en el centenario de su nacimiento y estrenará una obra de la compositora arrasatearra Beatriz Arzamendi.

Euskadiko Orkestra 24/25 denboraldia Euskadiko Orkestra 24/25 denboraldia

Considerado uno de los sinfonistas más importantes de la música vasca del siglo XX, Pascual Aldave será recordado con la que fue su 'obra catedral', titulada Akelarre, un ballet sinfónico-burlesco que surgió en 1986 por encargo de la Diputación Foral de Gipuzkoa para conmemorar el centenario de Aita Donostia y Jesús Guridi y que contará en la parte vocal con el Orfeón Pamplonés.

Entre las batutas que dirigirán a la orquesta esta temporada figuran Stanislav Kochanovsky, Christoph-Mathias Mueller, Dinis Sousa, Lukasz Borowicz y Juanjo Mena y por primera vez la estonia Kristiina Poska, directora titular de la Orquesta Sinfónica de Flandes.

En el apartado de solistas, estarán los pianistas Denis Kozhukhin y Rafal Blechacz, los violinistas Baiba Skride y Pinchas Zukerman, además de los violonchelistas Amanda Forysth, en dúo con Pinchas Zukerman, y Daniel Müller.

La temporada contará además con las grabación discográficas dedicadas al compositor bilbaíno Gabriel Erkoreka y a Richard Strauss, un autor del que la orquesta vasca todavía no había grabado ninguna obra todavía.

El precio de los abonos será de entre 80 y 235 euros, y se podrán formalizar las reservas a partir del 1 de julio. El total de las entradas se pondrán a la venta el 1 de septiembre, a un precio entre 10 y 40 euros.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Inaugurada en Donibane Lohizune una escultura en homenaje al prestigioso compositor Maurice Ravel

Aunque nació en Ziburu, Maurice Ravel pasó mucho tiempo a lo largo de su vida en Donibane Lohizune (San Juan de Luz). Con motivo del 150 aniversario de su nacimiento, 2025 ha estado plagado de actos en su honor,  y  este sábado se ha celebrado el último, la inaugurado de una escultura. El creador, Romain Tiercin, ha manifestado que "el legado de Ravel sigue iluminando el mundo".

Ruper Ordorikak "Lurra ikutu barik" diskoa argitaratu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ruper Ordorika: "Este disco representa una época de mi vida, con sus luces y sus sombras"

El músico oñatiarra ha grabado el disco "Lurra ikutu barik" acompañado de los músicos Leo Abrahams, Joh Thorne y Kenny Wollesen.  El disco, que se podrá adquirir en formato CD y vinilo, está editado por Elkar. Ordorika iniciará en breve la gira de presentación de este nuevo trabajo.  La periodista Maite Eskarmendi lo ha entrevistado, en euskera, para el programa "Egun on". 

Cargar más
Publicidad
X