28 de diciembre en Villava
Guardar
Quitar de mi lista

El Hatortxu Rock perfila la primera de sus despedidas

La anteúltima edición del festival se celebrará en Villava el 28 de diciembre, y actuarán, entre otros, Su Ta Gar, Lendakaris Muertos, Unidad Alavesa, Kop, Goxua 'N Salsa y Toc.
Hatortxu Rock Lendakaris Muertos
Lendakaris Muertos, en una anterior actuación en el Hatortxu Rock

La 29ª y anteúltima edición del festival Hatortxu Rock, que se celebrará en Villava el 28 de diciembre, ha desvelado el grueso de su cartel, y la organización ha puesto a la venta entradas tanto para esta última edición invernal del festival nacido para respaldar económicamente y socializar la situación de los presos y presas vascas (30 euros) como para su edición final, que tendrá lugar en Lakuntza del 24 al 27 de julio de 2025 (110 euros).

En la edición de Villava tocarán los grupos Tatxers, Sofokaos, Lendakaris Muertos, Unidad Alavesa, Arene 6, Kop, Su Ta Gar, Les Testarudes, Roba Estesa, Goxua 'N Salsa, Apotheke y Toc.

Se trata del adelanto de "una importante parte del cartel", al que se sumarán algunos grupos y solistas más.

"Una vez conseguido el fin de la dispersión, uno de los principales objetivos del festival, queremos ponerle fin de la mejor manera posible", afirma la organización del festival.

Te puede interesar

Neomak taldea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Neomak: "Hemos cantado a las dudas que nos provocan los miedos"

El proyecto, que combina folclore vasco con música electrónica, llega a presentar su segundo disco, "Lazturak orbain", convertido en cuarteto. Alaitz, Garazi, Irati y Leire tendrán en los conciertos el apoyo de los músicos Etxahun Urkizu (bateria) y Eider Villalba (teclado y voces).  "En lugar de esconder las cicatrices, hemos querido mostrarlas", han dicho al periodista Asier Otegui en el programa "Egun On" de ETB, "evidenciar la transformación subrayando que las cicatrices muestran una fortaleza en lugar de ser consideradas una debilidad, porque las rupturas y los arreglos forman parte de la historia".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Kanthoria eta Auto-tunea", la historia de la música vasca se escucha y se ve en Bilbao

Desde el 6 de noviembre al 4 de diciembre, el Centro Municipal Abando, en Bilbao, acoge la exposición "Kanthoria eta Auto-tunea". Comisariada por el investigador y artista sonoro Xabier Erkizia, la muestra propone un viaje desde las primeras canciones recogidas por la tradición oral hasta nuevas formas híbridas y digitales de creación musical. La exposición combina materiales documentales, imágenes y dispositivos de escucha.  Música: "Bereterretxeren khantoria" (Kalakan + Euskadiko Orkestra), "Bertso Hop" (Negu Gorriak), "Tesla bat sutan" (Merina Gris + Gorka Urbizu).

Cargar más
Publicidad
X