Shinova: "Estamos seguros de que será un día inolvidable"
Shinova está viviendo un presente vertiginoso y triunfante. Su último disco, precisamente titulado El presente, ha amplificado el alcance del quinteto vizcaíno, y su agenda de conciertos está repleta de fechas en todo el Estado y Latinoamérica.
Impulsada por su quinto disco de estudio, producido de nuevo por Manuel Colmenero (Vetusta Morla, Nena Daconte...), la banda del Duranguesado espera con ganas la cita (escenario San Miguel, 19:15), para examinar en casa, en una fecha "muy especial", la "conexión inmediata" que ha surgido entre su público y nuevas canciones como "Alas", "Berlín" y "Gloria", y disfrutar de cartas ganadoras como "Te debo una canción", "Ídolos (Los mejores momentos están por llegar)" o "La sonrisa intacta".
Hemos hablado con Gabriel de la Rosa, cantante del grupo, sobre el concierto de Shinova en la primera jornada del Bilbao BBK Live.
La gira de El presente llega por fin a casa. ¿Cómo ha recibido el público vuestras nuevas canciones y qué tal encajan en el repertorio?
La verdad es que algunas de las canciones de El Presente ya son imprescindibles en los directos. El 1 de marzo publicamos el disco, y al día siguiente, el 2, teníamos la Paris 15, en Málaga, hasta arriba con la gente cantando canciones que 24 horas antes no conocían.
La conexión ha sido inmediata.
¿En qué medida influyen los conciertos y su tipología –en vuestro caso, afortunadamente, grandes recintos con mucho público– en la composición de canciones?
Sí que lo tenemos en cuenta, quizá porque muchas de las ideas surgieron en plena gira, con la energía de los conciertos muy presente,
Pero después hay canciones, como "Los días que vendrán", que siendo más íntimas, funcionan muy bien en directo y se viven de una manera muy intensa.
Imagino que la fecha del Bilbao BBK Live será especial para vosotros. ¿Cómo la afrontáis?
Así es, es una fecha muy especial por varias razones, y la primera es que es en casa, cerca de nuestra gente y en un festival que hemos disfrutado como público desde sus inicios.
Es nuestra primera vez, y estamos seguros de que será un día inolvidable.
¿Qué es innegociable para vosotros en un concierto de Shinova?
Para nosotros es innegociable que haya emoción, intensidad, y por supuesto, respeto.
Al día siguiente tocáis en Barcelona, y a lo mejor no os será posible, pero ¿qué concierto del cartel del Bilbao BBK Live de este año no os perderíais por nada, si os fuera posible?
Massive Attack, Derby Motoreta's Burrito Kachimba, The Prodigy, Albert Plá, Jungle, Zea Mays… Es un cartelazo. Hay muchos imprescindibles.
Siendo del Duranguesado, seguro que habéis estado en anteriores ediciones del festival. ¿Qué recuerdos tenéis relacionados con el Bilbao BBK Live?
Hemos vivido muchas cosas en el BBK Live… Recuerdo una actuación de Mark Lanegan en la que cayó la tormenta de siglo y, aunque tuvieron que parar, por momentos fue algo épico, con la voz de Lanegan comandando entre los truenos y su gesto inalterable a pesar de la lluvia y el viento.
¿Qué planes y objetivos tiene Shinova?
Los próximos dos años seguiremos presentando el disco tanto a nivel nacional como en Latinoamérica. ¡Hay una gira larga por delante y tenemos muchas ganas!
*Shinova estará tocando el 25 de julio en el Jazzaldia de San Sebastián, dentro de los conciertos gratuitos en la playa de la Zurriola.
Más noticias sobre música
20 años del grupo ETS: desde la localidad alavesa de Yécora hasta el salto a Madrid
Este sábado, el grupo ha sido homenajeado en su pueblo natal. Aprovechamos la celebración de este aniversario para recordar con su líder, Iñigo Etxezarreta, la trayectoria del grupo, compuesta por 60 temas y más de 500 conciertos.
Comienza la Quincena Musical de San Sebastián, con una edición histórica llena de estrenos y grandes nombres
La 86ª edición del festival donostiarra se inaugura este 1 de agosto con el ballet “Requiem(s)” y contará por primera vez con la presencia de orquestas como la de la Ópera de París y la Gewandhausorchester de Leipzig.
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
La leyenda del blues rock Jimmie Vaughan, IV Premio Bilbao Blues Festival
Vaughan (Texas, 1951) ha recibido este sábado la txapela del festival, tras lo cual ha ofrecido un concierto, el único en el Estado. Ganador de cuatro Grammys, en 1976 formó la mítica banda The Fabulous Thunderbirds. Tras abandonar esta formación en 1989, comenzó una fulgurante carrera como solista.
El público del Jazzaldia se entrega a Bulego
Dentro del festival de jazz de Donostia-San Sebastián, el grupo de Azkoitia ofreció anoche un directo fresco y divertido en la playa de La Zurriola ante un público compuesto en su mayoría por familias y jóvenes.
La gran dama del jazz Dee Dee Bridgewater recoge el premio Donostiako Jazzaldia
El festival donostiarra de jazz ha premiado la carrera de más de cuatro décadas de esta sureña de Menphis. Bridgewater, quien ha actuado en el ecuador del festival, ha aprovechado para reivindicar su trabajo en favor de "todas las mujeres y especialmente de las mujeres negras".
El grupo Latzen vuelve a los escenarios, tras 17 años
Ha sido con motivo de la 30ª y última edición del festival Hatortxu Rock, en Lakuntza. El grupo de heavy de Oñati publicó una maqueta y dos discos, antes de separarse en 1999. En 2007, el cuarteto realizó una gira de reunión reflejada en el disco en directo "Hellmuga".
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
El cantante británico Jamie Cullum vuelve por quinta vez al Jazzaldia
La playa de la Zurriola se transformó en escenario de lujo para recibir a una de las voces más personales del jazz contemporáneo. Cullum ha regresado a Donostia por quinta vez con un repertorio nuevo que mezcla jazz , pop y swing.
Los californianos The Beach Boys, por primera vez en el Jazzaldia, llenan de buenas vibraciones el auditorio Kursaal
En su debut en el Jazzaldia de San Sebastián han tocado temas muy conocidos de sus diferentes etapas, canciones que hablaban de amor, de surf y que forman parte de la memoria musical de varias generaciones.